Konpalabra

¿Y qué es eso del hipertexto?
Probablemente hayas escuchado antes esta palabra pero como suele suceder con algunos conceptos, tienes una vaga noción de lo que significa y definitivamente no tienes idea para qué te puede servir en tu vida profesional y académica. Pues bien, en términos básicos, un hipertexto es aquel texto que tiene enlaces a otros documentos; el Diccionario […]
Más
Pasos para la realización de un texto
Es importante tener en cuenta los siguientes pasos a la hora de realizar cualquier tipo de texto: Visualizar la actividad, reunir información, realizar borrador y hacer una revisión. 1. Visualizar la actividad En este punto se deben contestar las siguientes preguntas: ¿Qué debo hacer? Debo tener clara la actividad que debo realizar, qué tipo de texto […]
Más
Pasos para la realización de un texto
Es importante tener en cuenta los siguientes pasos a la hora de realizar cualquier tipo de texto: Visualizar la actividad, reunir información, realizar borrador y hacer una revisión. 1. Visualizar la actividad En este punto se deben contestar las siguientes preguntas: ¿Qué debo hacer? Debo tener clara la actividad que debo realizar, qué tipo de texto […]
Más
Sobre los libros
Del lat. liber, libri. m. Conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen. (Diccionario de la Real Academia de la Lengua) En tu actividad académica estás continuamente en contacto con los libros; algunos, muy técnicos te exigen más de una leída; otros, responden a tus intereses y los […]
Más
La lectura como descubrimiento de mundos
Hace algunos años “saber leer y escribir” era una expresión que servía de rasero para separar a los que firmaban con una cruz, de aquellos que podían llenar un formulario o elegir el bus correcto. Esta división entre lectores y no lectores, con la que aún se colectan estadísticas, descansa en un concepto instrumental de […]
Más
¿Cómo construir un buen párrafo?
Elementos del párrafo: 1) Oración: Palabra, o conjunto de palabras, cuyo sentido es total. Es un elemento independiente. No es aconsejable escribir oraciones demasiado largas, de veinte o treinta palabras es lo recomendado. También es un buen método ir separándolas con punto seguido. Recuerda que la oración corresponde a la estructura: Sujeto + Verbo + […]
Más
Clases de textos
La respuesta a estas preguntas es: la diferencia entre un texto y otro es, básicamente, la intención comunicativa, es decir, para qué lo escribes. Sobre si tienen la misma importancia, debes saber que, en términos de lenguaje y comunicación, sí son tan importantes unos como otros, pues cualquiera de ellos es la expresión de un […]
Más
Los usos de las mayúsculas
Con las mayúsculas sucede lo que con nuestros derechos y deberes más básicos: algo sabemos de eso, de manera intuitiva, pero, por lo general, desconocemos en qué consisten exactamente. Optamos por ceder, consentir y hasta resignar, sin saber qué hacer en determinadas circunstancias. Si sólo nos esforzáramos por indagar un poco, notaríamos cambios de inmediato. […]
Más
Qué debe tener una buena hoja de vida
¿Buscando trabajo? La Hoja de Vida es tu mejor utilidad para causar una buena impresión al posible empleador y por lo tanto, su elaboración debe ser muy cuidadosa de manera que resaltes las cualidades y aptitudes que tienes para ocupar el puesto ofrecido. Desde hace siglos se utilizan las Hojas de Vida o Curriculum Vitae […]
Más
Se escribe así: la aventura de escribir
Escribir claramente no debe convertirse en un tormento. A diferencia de lo que muchos piensan, la escritura fluye, diáfana, como cualquier modo de expresión, siempre y cuando sepas lo necesario. Y esto último no necesariamente tiene que ver con lo que saben lingüistas y gramáticos, expertos en el lenguaje, cuyos conocimientos llegan a profundizar tanto […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen