Semillas

A la memoria de Doris Hinestroza
El pasado 12 de febrero falleció la profesora Doris Hinestroza Gutiérrez. La noticia de su muerte fue publicada en varios medios de comunicación nacionales y quiero dar a conocer algo de su vida en esta entrada del blog, para brindarle un homenaje póstumo a quien entregó su vida a las matemáticas y dejó una imagen […]
Más
El SPC (control estadístico de procesos), entonces y ahora
El SPC moderno ha simplificado y acelerado el trabajo que solía ser tedioso y lento. Walter A. Shewart, al que a menudo se hace referencia como el “padre” del control estadístico de procesos (SPC por sus siglas en inglés), introdujo en el mundo a finales de la década de 1920 su creación más importante, el […]
Más
Curso de preparación para el examen de certificación en SolidWorks (CSWA)
La Facultad de Matemáticas e Ingenierías tiene el gusto de invitarlos a participar de la primera versión del curso de preparación para la certificación en SolidWorks (CSWA), el cual estará a cargo de Carlos Arturo Suárez. El principal objetivo de este curso es guiar a los estudiantes que poseen conocimientos básicos en esta herramienta a que […]
Más
Cómo ser los mejores en Programación
Mi motivación inicia porque la programación es la herramienta más poderosa que conozco para hacer cosas increíbles. Es parte en este momento de nuestra vida diaria, muchos nos despertamos con la aplicación del despertador del celular, nos comunicamos vía chat y sabemos de nuestros familiares que viven lejos en tiempo real porque subieron un vídeo […]
Más
Mathematics StackExchange o el poder del trabajo colaborativo
En esta corta entrada quiero compartirles una herramienta para la creación colaborativa de contenido. Como lo dice la introducción al sitio web: “Mathematics Stack Exchange es un sitio de preguntas y respuestas para personas que estudian matemáticas en cualquier nivel y profesionales en campos relacionados”. Entonces, ingresando a la dirección https://math.stackexchange.com se puede encontrar un acervo muy […]
Más
Retos y perspectivas para los Ingenieros Industriales
El devenir de las revoluciones industriales tienen una condición sistemática que irriga y genera un influjo sobre todos los campos productivos de un país [1] [2]. En la industria, el ingeniero industrial juega un rol fundamental en la planeación de todo proceso productivo, dentro del cual se generan interacciones dinamizadoras de conocimiento. Las próximas generaciones […]
Más
El Blog Semillas, un espacio de divulgación académica
El Blog Semillas nace como una iniciativa de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías durante el segundo semestre de 2014 como medio de divulgación científica, abriendo así un espacio para que los estudiantes y profesores puedan manifestar sus ideas e investigaciones. A lo largo de su historia se han publicado más de 130 entradas con […]
Más
El reto no es llegar. Es respirar
La calidad del aire que respiramos en Bogotá es un problema de todos, para solucionarlo no es suficiente la voluntad política, también es necesario que cada actor de la sociedad se involucre en la solución. Los invitamos a leer este artículo, escrito por Mónica Espinosa para que conozcan y se apropien de las condiciones ambientales a las […]
Más
Una decisión importante en la vida
No importa la carrera que se curse, los estudiantes tienen una imagen de cómo será su vida, sueñan con triunfar como profesionales y así mejorar su calidad de vida, para alcanzar esto, se ven trabajando en una gran empresa o creando una propia. Son dos opciones que tienen igual validez e importancia. Los estudiantes se […]
Más
La ética profesional en el mundo de la ingeniería
Finalizando la segunda década del siglo XXI, la ética sigue siendo uno de los grandes retos del ser humano. Cuando Aristóteles escribió, en el siglo IV a.C., el tratado Ética a Nicómaco, postula uno de los cimientos de esta filosofía de vida en la cultura occidental, es decir, sugiere que la virtud lleva a la felicidad, pero […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen