Semillas

¿ESTAMOS LISTOS PARA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?
Los límites de las disciplinas son cada vez más borrosos, seguramente tiene que ver con la penetración de las tecnologías en todos los campos del saber y en todos los sectores de la economía. El marketing digital, los negocios electrónicos, los servicios de almacenamiento en la nube y otras soluciones son cada vez más comunes […]
Más
¿Será que los matemáticos se hacen?
A lo largo de los años, se ha discutido la postura de si el matemático nace o se hace y  hasta el día de hoy, no existe suficiente información para concluir que una de las posturas es verdadera o falsa, es por ello que, el debate sigue en pie. El objetivo de este artículo no […]
Más
El análisis predictivo de datos puede ayudar con los desafíos que enfrenta la fabricación en el siglo XXI
Por: Bala Deshpande, Socio Fundador, SimaFore y Copresidente, PAW – Manufacturing, Chicago Traducción: Gustavo Campos Históricamente, los datos y su análisis han sido clave para el éxito de la fabricación. La mayor contribución a dicho éxito ha sido la tecnología en líneas de montaje desde hace más de 100 años fue el desarrollo de piezas […]
Más
La historia de Ramanujan, el genio de las matemáticas
Srinivasa Aiyangar Ramanujan fue un matemático indio nacido en 1887 cerca de Madrás, cuando la India luchaba por su independencia de Inglaterra. Cambió de colegio varias veces y en un punto asistió a uno en Madrás (Chennai en la actualidad), en el sur de la India, al cual no le gustaba ir y evitaba hacerlo […]
Más
Hablamos sobre matemáticas y fútbol.
Muy seguramente todos hemos oído la frase: “Las matemáticas están en todas partes”, y la juzgamos como cierta, aunque muy probablemente no nos detenemos a pensar específicamente cómo está involucrada esta ciencia en los diversos campos de la cultura humana. En este 2018, el Programa de Matemáticas cumple  20 años de funcionamiento y lo está […]
Más
Historia de los polinomios y el surgimiento del número i
El problema de solucionar ecuaciones algebraicas ha sido trabajado desde los tiempos de las civilizaciones antigüas en Egipto y Babilonia, donde se planteaban solucionar ecuaciones lineales, cuadráticas y relaciones del estilo a2 + b2 = c2. Estos problemas eran planteados con palabras,complicando la búsqueda de una solución. Herón y Diofanto de Alejandría lo llamaron “la ciencia de la restauración y […]
Más
Otras voces: Desde el análisis de datos a los problemas de la cadena de suministro
Si se le pregunta a un gerente de producción cómo se resuelven los problemas propios de la manufactura, es probable que la respuesta sea una gran cantidad de información sobre Lean, Six Sigma y otras técnicas de mejora basadas en datos. Si la pregunta está dirigida a un gerente en logística y de la cadena […]
Más
Mejores prácticas para autores académicos en la era de las revistas predadoras
Un objetivo de cualquier investigador debe ser compartir sus hallazgos y obtener respeto y retribución por su publicación científica, a la vez que beneficia a la sociedad con nuevo conocimiento. Para lograr este objetivo, la revista ideal es aquella que no solo publica un artículo rápidamente, sino que también ayuda al autor a mejorar el […]
Más
Obtención de la curva de aprendizaje mediante el ejemplo de un código elaborado en Matlab
Las organizaciones dedicadas a la producción de bienes y servicios deben centrar sus esfuerzos en el rendimiento que entregan sus trabajadores y, por lo tanto, cuando un trabajador experimentado dentro de una misma organización inicia una nueva actividad operacional o ingresa un nuevo trabajador a una organización, un interrogante que debe despejarse está relacionado con […]
Más
Auto-recuperación de sistemas distribuidos inspirada en la naturaleza
Si se entiende un sistema distribuido es una colección de elementos (ej. Robots, máquinas virtuales, procesos, agentes, etc…) los cuales se comunican utilizando una red y cooperan para realizar una tarea específica (Raynal, 2013) y por auto-recuperación se entiende que un sistema detecte por sí mismo que componentes están fallando y reemplace, repare o elimine […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen