Semillas

COVID-19, una problemática económica con un respiro medioambiental
La COVID-19 se ha considerado como una de las pandemias que más impacto ha tenido a nivel mundial, que aparte de la salud, también ha afectado a la economía y el medioambiente. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interno bruto (PIB) a nivel mundial tuvo una caída significativa en el año […]
Más
Gobierno de Datos: una Forma Práctica para Asegurar que los Datos están Gestionados Correctamente
Aportes para reducir la mala calidad de la información Por: Sandra Patricia Guzmán Díaz Egresada del Programa de Matemáticas   La información es uno de los activos más importantes de una organización para llevar a cabo el buen desempeño de sus labores y alcanzar el éxito en el campo en que trabaja. El desarrollo de una gestión […]
Más
100 mil programadores, ¿y qué?
Fuente: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Noticias/159999:Agendate-con-las-actividades-programadas-en-MisionTIC2022   Desde antes de la COVID-19, los procesos de comunicación, educación, transporte y demás actividades de los distintos sectores de la industria y la sociedad venían desarrollando y apropiando tecnologías digitales como resultado de su inclusión en la llamada la Industria 4.0, la nueva Revolución Industrial. Con la llegada inesperada de la actual […]
Más
La transición energética en Colombia
Un tema prioritario en la formación de las nuevas generaciones de ingenieros y científicos.   A propósito de las recientes noticias sobre el “ocaso del carbón” o la “descarbonización de la economía”, es de vital importancia discutir sobre los retos y apuestas que los diversos sectores económicos y académicos puedan realizar al respecto, con el […]
Más
La importancia del Big Data en los procesos de manufactura
Es evidente que en los últimos años se ha presentado un crecimiento exponencial en tecnologías digitales, potencia informática y en el denominado Internet de las Cosas (IoT), entre otros aspectos. Estos avances tecnológicos proporcionan a los fabricantes los medios necesarios para obtener valor de una cantidad cada vez más grande y abrumadora de datos, con […]
Más
Disminución en la Productividad de los Trabajadores…
Un Asunto de los Ingenieros Industriales. Debido a que los profesionales de la ingeniería deben estar alineados con los fenómenos globales actuales, y en el entendido de que uno de esos lo constituye el virus SARS-CoV-2 y los impactos que ha tenido sobre la vida laboral de las personas y el sector empresarial en general. […]
Más
Somero Análisis Financiero Sobre Grandes Compañías
Fundación Universitaria Konrad Lorenz Actualmente la tecnología se encuentra al alcance de todos en el mundo en que vivimos, por lo tanto, las compañías que más se han logrado destacar son aquellas que se mueven en torno a la tecnología y las redes sociales, pues debido al uso constante que la sociedad ha hecho de […]
Más
El índice de capacidad Taguchi (Cpm) para procesos con doble especificación, una construcción desde Matlab.
De la Introducción Desde el ámbito de la Ingeniería Industrial, conocer la variabilidad intrínseca del proceso y las tendencias que lo rigen se constituyen en requerimientos esenciales que deben ser monitoreados de manera permanente por el responsable del proceso. Controlar de manera taxativa las condiciones bajo las cuales se elabora un producto es una condición […]
Más
Retos profesionales y revolución 4.0
En el siglo XVIII se dio la denominada Revolución Industrial, que en términos escuetos fue la transformación de la sociedad que pasó de prácticas agrícolas y artesanales de la Edad Media a aquellas donde la producción en serie fuera el medio principal para generar “riqueza”. Aparecieron las máquinas que fueron el centro de la industria […]
Más
Medidas de seguridad industrial más vigentes que nunca en tiempos de Covid.
De cara al futuro, las medidas de seguridad industrial en la manufactura dado la Covid-19 son “absolutamente necesarias”. Traducción y Adaptación: PhD. Gustavo Campos Empiricai es una empresa que provee soluciones analíticas avanzadas basadas en inteligencia artificial que permiten a las industrias mejorar el rendimiento, reducir los costos y mejorar la confiabilidad. El director ejecutivo de esta […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen