Noticias Generales de la Institución
Ley Kiara: un paso hacia el bienestar animal desde la mirada de la psicología forense
En enero de 2025 entró en vigencia la Ley 2480, conocida como Ley Kiara, que regula los servicios de cuidado de animales de compañía e incluye prohibiciones como el uso de collares de castigo. Este marco legal no solo busca garantizar el bienestar animal, sino también transformar la forma en que los humanos nos relacionamos […]
Más
Irene Salas-Menotti participó como ponente en el 40 Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz celebra la destacada participación de Irene Salas-Menotti, directora y docente del Programa de Especialización en Psicología Forense y Criminal, en el 40 Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), realizado del 14 al 18 de julio en San Juan, Puerto Rico. Gracias al apoyo del Icetex, mediante el programa […]
Más
Conferencia “Retos y oportunidades de la nueva Política de Salud Mental en Colombia”
Los Posgrados en Psicología Clínica invitan a toda la comunidad konradista a participar en la conferencia: “Retos y oportunidades de la nueva Política de Salud Mental en Colombia” Conferencista invitado: Carlos Enrique Garavito Ariza Director General, Comisión Nacional de Políticas Públicas Representante en el Campo de Psicología Clínica – Capítulo […]
Más
IA en la seguridad y salud en el trabajo: una aliada para el bienestar laboral
La transformación digital llega a la SST La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y la seguridad y salud en el trabajo (SST) no es la excepción. Gracias a su capacidad de análisis, predicción y automatización, hoy es posible identificar riesgos laborales, prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida de los trabajadores […]
Más
Día mundial para la prevención del suicidio
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio se define como el acto de quitarse la vida de forma deliberada. Este acto puede ser llevado a cabo por diversas razones, que van desde problemas de salud mental hasta situaciones de estrés extremo. Signos de alarma de conducta suicida: Presencia de pensamientos o planes […]
Más
Segundo Encuentro de Analistas de la Conducta en Colombia: abriendo fronteras en análisis de la conducta
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz, junto con la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, el Centro de Investigación en Análisis de la Conducta (CIIAC) y ABA Colombia, se une para realizar el Segundo Encuentro de Analistas de la Conducta en Colombia: abriendo fronteras en análisis de la conducta, construyendo país. Este ciclo de […]
Más
Convocatoria para la Postulación de Representantes y Gestores Estudiantiles 2025-2
¡Es tu momento de ser parte del cambio en la K! Postúlate como representante o gestor estudiantil 2025-2 y participa activamente en los órganos de gobierno que construyen el futuro de nuestra comunidad. Fecha: Tienes plazo hasta el 10 de septiembre de 2025 a las 11:45 p.m para diligenciar el formulario. Recuerda: […]
Más
Ruth Alejandra Torres asume la decanatura de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz se complace en anunciar que la profesora Ruth Alejandra Torres Rubiano asumirá la Decanatura de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías, cargo que desempeñará en paralelo con su función como directora del Programa de Matemáticas. Su nombramiento representa un paso firme en el fortalecimiento de nuestra Facultad, gracias a su […]
Más
Olimpiadas Konradistas 2025-2
Estimada comunidad Konradista ¡llegó la hora de jugar! Esta es la oportunidad de fortalecer nuestras habilidades en el deporte. Es un gusto informarles que las inscripciones para las OLIMPIADAS KONRADISTAS 2025-2 ya están abiertas. Para participar de este gran evento, es importante leer detalladamente toda la información. ¡En Bienestar, hacemos que las cosas pasen! […]
Más
¿Por qué hablar de sexualidad sigue siendo un reto en pleno siglo XXI?
En pleno siglo XXI, cuando la información parece estar al alcance de todos, hablar abiertamente de sexualidad sigue siendo un desafío. Persisten tabúes, prejuicios y silencios que limitan la conversación, afectando la forma en que las personas entienden su propio bienestar. En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, conversamos con Mayra Gómez […]
Más