Noticias Generales de la Institución
Detectar las señales de alerta es también cuidar tu bienestar psicológico
En la actualidad, hablar de bienestar psicologico es una necesidad y un acto de autocuidado. En la Fundación Universitaria Konrad Lorenz entendemos que el bienestar emocional es tan importante como la salud física y que, en ocasiones, identificar cuándo necesitamos apoyo profesional puede marcar la diferencia en nuestra vida académica, laboral y personal. ¿Por […]
Más
Proceso de matrícula: Alumnos antiguos 2026-1
Estimados estudiantes, buen día. Les informamos que las ordenes provisionales de matrícula de los programas tecnólogos, pregrados y posgrados para el periodo académico 2026-1 ya se encuentran generadas, tenga en cuenta que, si aún tiene un crédito o no están a paz y salvo con la Institución, dicha orden no se generará aún. Es importante […]
Más
V foro de sostenibilidad y cambio Climático
El programa Quyca® participó en el V Foro Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático organizado por la Universidad Militar Nueva Granada, con la presentación del póster “QUYCA® en Acción: Fomentando Comportamientos Ambientales Transformadores en la Comunidad Estudiantil”. En esta ocasión, contamos con la representación de Evelyn Carreño, graduada de la facultad de Psicología que desde […]
Más
Señales de alerta: ¿Cómo saber si necesitas apoyo psicológico?
¿Por qué es importante reconocer las señales de alerta? Cuidar de la salud mental es tan esencial como cuidar del cuerpo. Sin embargo, muchas veces normalizamos el malestar emocional o creemos que pedir ayuda es sinónimo de debilidad. En realidad, identificar las señales de alerta es el primer paso para fortalecer nuestro bienestar psicológico y […]
Más
Formación investigativa en Psicología Comparada: así se vive en la Konrad
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz continúa consolidándose como referente en investigación y formación científica en América Latina. En el campo de la Psicología Comparada, la institución impulsa una experiencia académica que trasciende el aula y promueve la comprensión profunda del comportamiento humano y animal desde una perspectiva interdisciplinaria y ética. Aprender desde la observación […]
Más
El TOC más allá de limpieza y la simetría
El trastorno obsesivo-compulsivo es una de las 20 problemáticas en salud mental más frecuentes y de las que más años demoran los afectados en llegar a obtener un tratamiento adecuado, parte de esta situación influye en la incomprensión de la multivariabilidad del contenido de las obsesiones. Ya comúnmente se asocian solo con la contaminación, el […]
Más
Actualización en evaluación e intervención de conducta suicida desde perspectiva contextual funcional
La conducta suicida y parasucida representa uno de los retos mas dificiles de abordar tanto para terapeutas noveles como experimentados, debido a los miedos que pueden experimentar sobre el abordaje o la intervención, asi como las escasas oportunidades de formación para el abordaje de crisis emocionales que involucran actos autolesivos con o sin intencionalidad suicida. […]
Más
Evaluación Docente 2025-2
La Vicerrectoría Académica convoca e invita a los estudiantes de pregrado y posgrado a participar en el proceso de Evaluación Docente 2025-2.
Más
Autoevaluación Docente 2025-2
La Vicerrectoría Académica convoca e invita a los docentes de pregrado y posgrado a participar en el proceso de autoevaluación docente 2025-2.
Más
Concurso de Relatos De Terror: espectros y ecos en la noche
Objetivo Fomentar la creatividad, la escritura literaria y el gusto por los géneros de terror y suspenso entre los participantes, a través de relatos originales que despierten emociones oscuras e inolvidables. ¿Quiénes pueden participar? Podrán participar estudiantes, docentes, administrativos y graduados. Características Texto inédito y original. Extensión de […]
Más




