Psicología comparada: aplicaciones en educación, clínica y bienestar animal

Publicado: el 1 octubre, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
¿Qué es la psicología comparada?
La psicología comparada estudia el comportamiento de diferentes especies para comprender mejor tanto la conducta humana como la de los animales. Esta perspectiva abre un abanico de aplicaciones en campos como la educación, la psicología clínica, la neurociencia y la conservación.
Aplicaciones en la educación
La psicología comparada aporta herramientas para diseñar ambientes de aprendizaje más efectivos. Al estudiar la manera en que distintas especies adquieren conocimientos, se generan modelos que ayudan a fortalecer la memoria, la motivación y los procesos de enseñanza en contextos escolares y universitarios.
Impacto en la psicología clínica y la neurociencia
Los hallazgos de esta disciplina también se aplican en la comprensión de trastornos emocionales, cognitivos y conductuales en los seres humanos. La investigación comparativa permite crear estrategias de evaluación y tratamiento en psicología clínica, así como apoyos teóricos y de investigación previa para tecnologías de neuroimagen que ofrecen diagnósticos más precisos.
Bienestar animal y conservación
La psicología comparada no solo se centra en los humanos. Su alcance incluye el bienestar animal y la protección de especies. Los estudios sobre conducta animal ayudan a diseñar mejores condiciones de cuidado, prevenir el maltrato y aportar a programas de conservación de fauna en peligro. Así, la ciencia se convierte en una aliada de la sostenibilidad y la ética hacia los animales.
La Konrad Lorenz como epicentro de la psicología comparada
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz será sede del XXII Encuentro Bienal de la Sociedad Internacional de Psicología Comparada, un evento que reunirá a expertos de todo el mundo para discutir avances en educación, clínica, neurociencia, bienestar animal y conservación.
- Fecha: del 3 al 5 de diciembre de 2025
- Lugar: Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá
Un espacio único para explorar, compartir y comprender el comportamiento entre especies.
¡Reserva tu lugar aquí!
Referencias bibliográficas
- Abramson, C. I. (2023). Why the study of comparative psychology is important to neuroscientists. Frontiers in Behavioral Neuroscience. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnbeh.2022.1095033/full
- Boughton, B. A. (2023). The Role of Comparative Psychology in the Training of Veterinary Students. PMC. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10376381/
- MacKay, J. R. D., & colaboradores. (2020). Discipline-Based Education Research for Animal Welfare. PMC. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6997439/