Cancillería: Damos la Bienvenida a los Nuevos Embajadores Konradistas

Publicado: el 4 noviembre, 2021 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
¿Sabes qué es la Cancillería de la Konrad Lorenz? ¡Descúbrelo!
Damos la bienvenida a los nuevos embajadores Konradistas. Embajador Konradista es una iniciativa desarrollada por la Cancillería y el Medio Universitario de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Sus objetivos son:
Objetivo General
Desarrollar las competencias multiculturales de los estudiantes de intercambio a largo plazo entrantes y de los estudiantes Konradistas gestores, que hagan parte del proyecto de Embajador Konradista.
Objetivos Específicos
-Apoyar el desarrollo académico de los estudiantes de intercambio a largo plazo entrantes, que se vinculan cada semestre a la Institución.
-Integrar a los estudiantes de intercambio a largo plazo entrantes, a la ciudad, cultura y contexto bogotano.
-Fortalecer las competencias sociales de los Konradistas.
Desde inicios del mes de octubre de 2021 y hasta finales del mes de septiembre de 2022, los nuevos Embajadores Konradistas son:
Estudiante | Programa |
---|---|
Angie Carolina Carranza Roncancio | Estudiante del Programa de Administración de Negocios Internacionales |
Juan Felipe Velásquez Sánchez | Estudiante del Programa de Psicología |
Valentina Peña Hernández | Estudiante del Programa de Psicología |
Paula Valentina Torres Ríos | Estudiante del Programa de Psicología |
Nuestros Embajadores tienen como misión realizar un acompañamiento a los estudiantes de intercambio académico que se vinculan cada semestre a la Institución, integrándolos a la comunidad Konradista y a la cultura colombiana.
Adicionalmente, participarán activamente en las diferentes actividades de Internacionalización en Casa, organizadas por la Cancillería de la Konrad Lorenz, como la Semana Internacional, las Ferias de Movilidad Entrante y Saliente.
También, como parte de su proceso formativo, los Embajadores reciben una serie de capacitaciones que les permitirá mejorar sus habilidades sociales y de liderazgo, la toma de decisiones y la atención al servicio, entre otras.
Las dos primeras tuvieron lugar durante el mes de octubre:
Primera Capacitación
A cargo de la Cancillería se abordó el proceso de visado, emisión de cédulas de extranjería y permisos de permanencia en Colombia, que debe surtir un estudiante en movilidad entrante.
Segunda Capacitación
Liderada por el equipo de AIESEC, Pensamiento Estratégico: ¡Enfoque Orientado Hacia el Futuro!, se plantea como una estrategia para conseguir objetivos y aprender a pensar de forma divergente.
Capacitación Sobre Procesos Migratorios
Más Información del Programa Embajador Konradista