Cancillería: XIV International Konrad Week Termina con Éxito

Publicado: el 4 noviembre, 2021 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
¿Sabes qué es la Cancillería de la Konrad Lorenz? ¡Descúbrelo!
Clausura con éxito la XIV International Konrad Week bajo la temática: Cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible declarados por la UNESCO, con 277 participaciones de estudiantes, 7 de docentes, 2 de graduados, 5 de administrativos y 9 de externos (de acuerdo con el formulario de asistencia y encuesta de evaluación de la actividad).
La agenda incluyó diecisiete (17) actividades lideradas por expertos nacionales e internacionales provenientes de México, Chile, Ecuador, Israel y Colombia, con la colaboración de la Embajada de Israel, Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de México, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Universidad Mayor de Chile, Universidad Central del Ecuador, Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo AIESEC, Programa para Estancias de Investigación – Delfín, Empresa Fluvia, QUYCA y el Instituto de Lenguas Extranjeras de la Konrad Lorenz.
Durante esta semana se abordaron temas relacionados con la gestión eficiente del agua, políticas y acciones para garantizar la salud y el bienestar, acciones innovadoras y tecnológicas, la inclusión e igualdad de género, actividades que promueven la paz y la justicia, iniciativas para la conservación del medio ambiente, los ecosistemas terrestres y submarinos, el consumo responsable, entre otras.
Actividades Konradistas
Adicionalmente, se organizaron diferentes dinámicas para comprobar el compromiso de nuestra comunidad Konradista con el planeta y la sociedad, en cuanto a erradicar la pobreza, garantizar una vida sana, el conocimiento y la inclusión:
Konreto ODS International Konrad Week 2021
Actividad para fomentar la generación de iniciativas por parte de la comunidad Konradista para enfrentar las diferentes problemáticas que se abordan en la agenda 2030. Las dinámicas se desarrollaron a través de dos escenarios: las redes sociales institucionales y al cierre de algunas de las sesiones programadas a lo largo de la Semana Internacional.
Líder Transformador Konradista
Actividad para promover la creación de ideas transformadoras. Los Konradistas participantes deberán conformar equipos de trabajo multidisciplinar con el objetivo de grabar un video bajo el modelo elevator pitch, en donde muestren de una forma creativa, su idea transformadora direccionada en el cumplimiento de uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Puedes enviarnos el video a Cancillería antes del 5 de noviembre al correo cancilleria@konradlorenz.edu.co.
En ambos casos, estas dinámicas incluyeron incentivos para la comunidad Konradista participante.
Felicitamos a los ganadores de un combo de donas de Dunkin’ Donuts, de las actividades Konreto ODS International Konrad Week:
Actividad | Ganadores |
---|---|
Konreto 1 – Redes Sociales | -Gabriela Monzón Bello, estudiante del Programa de Psicología
-Nicolle Soler Cortés, estudiante del Programa de Psicología -Kevin David Peña Suárez, graduado del Programa de Administración de Negocios Internacionales |
Konreto 2 – Redes Sociales | -Luisa Fernanda Cohecha Bejarano, estudiante del Programa de Psicología
-Karla Violeta Ruiz Vargas, estudiante del Programa de Matemáticas -Angie Lorena Narváez Avella, estudiante del Programa de Psicología |
Konreto 3 – Sesión 1 en Teams | -José Camilo Camelo Torres, estudiante del Programa de Administración de Negocios Internacionales |
Konreto 3 – Sesión 2 en Teams | -Angie Carolina Carranza Roncancio, estudiante del Programa de Administración de Negocios Internacionales |
Konreto 4 – Sesión 3 en Teams | -Julián Daniel Ramos Santos, graduado del Programa de Administración de Negocios Internacionales
-Brayan David Gómez Roncancio, administrativo |
Los equipos premiados en la actividad Líder Transformador Konradista serán notificados en la semana del 22 al 26 de noviembre. Más información de la actividad “Líder Transformador Konradista”.
CONFERENCIA: AGUAS RESIDUALES COMO UN USO EFECTIVO PARA LA AGRICULTURA EN ISRAEL- EMBAJADA DE ISRAEL
CONFERENCIA: EL “EFECTO B”: TESTEANDO LA PERFORMANCE EN LAS EMPRESAS B DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CONFERENCIA: EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE BASE CIENTÍFICA PARA LOS ODS: EL CASO DE FLUVIA
CONFERENCIA: CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR