Cátedra Competencias Interculturales para la Ciudadanía Global Konradista

Publicado: el 1 junio, 2022 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
Konradista: ¡Inscríbete antes del 07 de julio!
La Cancillería de la Konrad Lorenz invita a graduados y estudiantes activos de pregrado y posgrado konradistas a participar en la convocatoria a la cátedra de competencias interculturales para la ciudadanía global, liderada por el Programa Delfín e Instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales cocreadoras de la cátedra.
Esta cátedra tiene como propósito, fomentar a los participantes un panorama de la reflexión contemporánea sobre la interculturalidad a partir de las narrativas histórico-culturales de diferentes países de Latinoamérica desde una perspectiva crítica. Se abordarán entre otros asuntos, aspectos histórico- geográficos de las culturas; los planteamientos normativos, las expresiones culturales, y las manifestaciones artísticas como muestras de expresiones alternativas de la participación ciudadana de cuatro países concretos: Perú, México, Colombia y Nicaragua. Adicionalmente, en esta cátedra es un espacio para el encuentro y la discusión
Para ello, este programa está preparado para que asistan participantes de: Colombia, México, Perú y Nicaragua, quienes trabajarán en equipos multidisciplinares.
Inscripciones abiertas hasta 07 de julio del 2022
Duración de la cátedra
16 semanas del 23 de agosto al 6 de diciembre del 2022
Las clases tendrán lugar de manera sincrónica remota una vez por semana. Todos los martes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. hora de Colombia.
Metodología:
La experiencia se desarrollará de forma remota considerando (2) dos modalidades:
- Trabajo sincrónico (3 horas/ semanales) que tendrá lugar en 16 sesiones sincrónicas (1 por semana los martes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. hora de Colombia) a través de la plataforma Moodle.
Actividades:
– Exposiciones temáticas
– Conversatorios
– Narrativas con invitados especiales
– Talleres creativos
– Activación de herramientas pedagógicas en internacionalización
- Trabajo asincrónico (3 horas/ semanales): en la plataforma virtual, se encontrará todo el material de apoyo correspondiente a cada sesión y los ejercicios de clase, que deben ser desarrollados de manera autónoma por parte de los estudiantes.
Actividades:
– Lecturas de material de apoyo
– Trabajo con material audiovisual (documentales, vídeos cortos, películas, crónicas, noticias, etc.)
– Foros de discusión
– Actividades grupales que fomenten la interacción entre equipos interculturales / transdisciplinares – Desarrollo de un proyecto alrededor de una de las problemáticas referidas en los ODS.
Proceso Evaluativo:
- Se aprobará y certificará la cátedra asistiendo al menos al 80% de las actividades sincrónicas y cumpliendo los compromisos planteados en cada módulo.
- Durante el desarrollo de la asignatura, los participantes conformarán equipos de trabajo en los que construirán un proyecto o propuesta investigativa que aborde una problemática común entre los países estudiados y con una perspectiva de trabajo intercultural en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.
Requisitos de la convocatoria
-Ser graduado y estudiante activo de pregrado o posgrado de la Konrad Lorenz.
– Tener disponibilidad para atender las clases sincrónicas los martes de 6 p.m. a 9 p.m. entre el 23 de agosto al 6 de diciembre del 2022 y desarrollar las actividades asincrónicas durante la duración del curso.
-Haber cursado más del 50 % de los créditos del programa académico que cursa actualmente a nivel pregrado o posgrado.
-Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 35/50.
Beneficios
Los estudiantes de pregrado participantes podrán homologar hasta 3 créditos académicos correspondientes a una electiva o una cultura, para lo cual deberá contar con el Vo.Bo. de su director de programa académico o decana para los estudiantes de Psicología.
Proceso de inscripción
Los kornadistas interesados deben:
Inscribirse en la Plataforma de Movilidad de la Konrad antes del 7 de julio del 2022, adjuntando en formato PDF:
-Carta de motivación (formato libre), en la que se deben explicar las razones que le motivan a participar en la cátedra.
*Si el estudiante interesado quiere homologar créditos académicos a través de esta experiencia.
En este caso, el estudiante debe contactaste directamente a través de correo electrónico con su director de programa / decana (para el caso del programa de Psicología) adjuntar el formato de homologación diligenciado para V° B° del académico.
Programa | Correo de Contacto |
Marketing | janitza.arizas@konradlorenz.edu.co |
Administración de Negocios Internacionales | jamerh.rusinquea@konradlorenz.edu.co |
Psicología | nubia.villescas@konradlorenz.edu.co |
Matematicas | rutha.torresr@konradlorenz.edu.co |
Ing. De Sistemas | nelsona.vargass@konradlorenz.edu.co |
Ing. Industrial | carlosa.delvalleb@konradlorenz.edu.co |
Una vez recibido el aval institucional, el estudiante debe formalizar su inscripción conforme a las instrucciones de Cancillería.
Mayor información de la convocatoria
*Te invitamos a participar en la charla informativa para que conozcas los detalles de esta convocatoria:
Fecha: 22 de junio de 2022
Hora: 3.00 p.m.
Inscripción: Microsoft Forms