Conoce a los Líderes Transformadores Konradistas

Publicado: el 7 diciembre, 2021 por / Konrad Lorenz
En el marco de la IX International Konrad Week, la Cancillería de la Konrad Lorenz invitó a la comunidad konradista a crear ideas transformadoras en la dinámica “Líder Transformador Konradista”.
Los participantes conformaron equipos multidisciplinarios y grabaron un video, el cual evidenció su idea transformadora, direccionada al cumplimiento de uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al cierre de la convocatoria, cinco equipos nos compartieron su propuesta de idea transformadora.
IDEA | INTEGRANTES | RESULTADO |
Si hay desigualdad no hay educación de calidad | · Angie Milena López Riaño- Administración de Negocios Internacionales
· Keyla Sophia Córdoba Mena- Administración de Negocios Internacionales · Karen Tatiana Pérez Nieves -Psicología |
Clasificó |
GreenBogotá
“Consumo responsable en la ciudad” |
· María Valentina Jiménez Arévalo – Psicología
· Paula Daniela Sánchez Ortiz – Administración de Negocios Internacionales. · Vivian Fernanda Téllez Salamanca – Psicología |
Clasificó |
Optimización del desarrollo de una empresa mediante energía renovable e alianza para una fundación sustentable | · David Hermida Moreno
· Danna Valentina Guevara Arias |
Descalificado |
Fin de la pobreza | · Nicolle Julieth Soler Cortés – Psicología
· María José Arjona Gómez – Psicología |
Descalificado |
Cambio Ambiental, impacto transcendental | · Luisa Fernanda Cohecha Bejarano – Psicología
· Erika Yoanna Vásquez Alonso – Psicología |
Descalificado |
*Los equipos descalificados no cumplieron con los requisitos de la actividad.
Las propuestas que cumplieron los requisitos establecidos en los términos y condiciones de la actividad, fueron revisadas por el Comité Evaluador, teniendo en cuenta los criterios fijados en la rúbrica socializada en la convocatoria.
El Comité Evaluador de la actividad estuvo conformado por:
- Paula Viviana Robayo Acuña – Directora del CIEN.
- Ginna Bibiana Figueredo Rodríguez – Docente de la Escuela de Negocios y experta en innovación.
- Bryan David Gómez Roncancio – Gestor Ambiental de la Konrad Lorenz.
La idea “Consumo responsable en la ciudad”, propone la creación de una app llamada “GreenBogotá”, que busca unir al consumidor con comercios de productos sostenibles. Además, ofrecería información relevante sobre bancos éticos, materiales de producción y consumo responsable.
“Si hay desigualdad, no hay educación de calidad” presenta una idea formativa dirigida a instituciones de educación basadas en el respeto, eliminando la desigualdad y la violencia y disminuyendo la discriminación.
El Comité Evaluador determinó que:
La propuesta “Consumo responsable en la ciudad”, con una puntuación de (7.7), es la ganadora de esta actividad.
Cada integrante del equipo recibió un bono por valor de $30.000 COP de Crepes & Waffles y un cupo en el curso ofertado por la Escuela de Invierno de la Universidad del Litoral en Argentina, que tiene lugar cada año entre los meses de junio-julio y consiste en la simulación del funcionamiento de un organismo supranacional, que define los lineamientos para que los países de la región puedan elaborar sus propias políticas en el cumplimiento de los ODS.
La propuesta “Si hay desigualdad, no hay educación de calidad”, con una puntuación de (6.37), clasificó en segundo lugar.
Cada integrante del equipo recibió un bono por valor de $ 23.000 COP en Cine Colombia.
¡Felicitamos a nuestros líderes transformadores konradistas!