Construye tu perfil internacional 2025

Teniendo en cuenta nuestro compromiso con la internacionalización y la promoción de competencias multiculturales para la Comunidad Konradista, nos complace extender la invitación a participar de la estrategia “Construye tu Perfil Internacional” que se llevará a cabo durante el primer semestre de 2025 con el objetivo de facilitar, a los participantes, herramientas prácticas que les permitan proyectarse como ciudadanos globales.

A continuación, conoce la agenda del primer semestre académico:

1. Desarrollando un Liderazgo Global en un Mundo Interconectado

Tiene como objetivo proporcionar a los miembros de la Comunidad Konradista las herramientas clave para desarrollar habilidades de liderazgo efectivas en contextos globales. A través de dinámicas interactivas, los participantes aprenderán a liderar en entornos multiculturales, a fortalecer su inteligencia emocional y resiliencia, y a mejorar su capacidad de comunicación para adaptarse a diferentes realidades laborales. Este taller permitirá a los participantes construir un perfil internacional sólido, desarrollando una visión estratégica que les permita destacar como líderes en un mundo interconectado y diverso.

 

Fecha: 20 de febrero de 2025.

Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Virtual.

Conferencista: Edwin Rojas Moreno, Director de las Especializaciones de GETH Y GSST de la Konrad Lorenz.

Link de la transmisión virtual.


2. Capacitaciones en Entrevistas y Espacios de Selección

Este taller está diseñado para preparar a los miembros de la Comunidad Konradista para enfrentar con éxito entrevistas laborales y procesos de selección internacionales. A través de simulaciones y técnicas prácticas, los participantes aprenderán a comunicar sus fortalezas, manejar preguntas difíciles y adaptarse a diferentes estilos de entrevistas, aumentando su confianza y competitividad en el mercado global.

 

Fecha: 13 de marzo de 2025.

Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Cafetería.

Conferencista: Mariana Ojeda, Client Service Team Associate Dialéctica.


3. Finanzas personales para proyectos de internacionalización

Este taller tiene como objetivo compartir una serie de estrategias de planeación financiera, para que la comunidad konradista conozca como organizar sus finanzas para participar en procesos de movilidad internacional: cursos cortos, intercambios académicos, prácticas internacionales, posgrados en el exterior, entre otros.

 

Fecha: 25 de marzo de 2025.

Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Virtual.

Conferencista: Jenny Paola Lis Gutiérrez, Directora General de Investigaciones.

Link de transmisión virtual.


4. El cuidado como bien común. Ciudadanías interculturales y protectoras

Pensar, sentir y construir ciudadanías desde un enfoque intercultural, permite el fomento y desarrollo de estrategias y capacidades frente al cuidado común y colectivo.
Cuidar el bien común es una acción solidaria que constituye una ciudadanía, que está lista a la gestión individual y colectiva para el sostenimiento de la vida, la solidaridad y el buen vivir, reivindicando la educación y los saberes como una herramienta clave para la construcción de redes de cuidado compartido.
En la charla Cuidar en común. Ciudadanías cuidadoras e interculturales, dialogaremos sobre la importancia actual de repensar nuestra acción ciudadana frente al cuidado común.

 

Fecha: 9 de abril de 2025.

Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Virtual.

Conferencista: Luisa Fernanda Muñoz, Directora Instituto de Humanidades.

Link de transmisión virtual.


5. Reinventa tu Perfil Profesional: Cómo Construir un Perfil Competitivo en un nuevo país

Compartir la experiencia sobre los retos y desafíos que enfrenta un migrante al comenzar desde cero en un nuevo país. En la charla, se abordará temas clave como la competitividad global, cómo destacar un perfil profesional en un entorno laboral diferente, los retos interculturales, y la importancia de adaptarse a nuevas realidades. A través de la historia personal, mostrará cómo fue posible homologar títulos, redefinir la experiencia profesional y emprender en el extranjero, ofreciendo herramientas valiosas para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

Fecha: 8 de mayo de 2025.

Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Virtual.

Conferencista: Stephanie Chará Trujillo, Psicóloga conductual.

Link de transmisión virtual.

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen