CONVOCATORIA GLOBAL CLASSROOM 2025-2

Publicado: el 9 mayo, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
Para docentes Konradistas
Cierre de la convocatoria 13 de mayo
Nos complace informar a los docentes de planta de la institución que se ha abierto la Convocatoria del Programa Global Classroom para el segundo semestre de 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar cursos de nuestra institución con los de universidades nacionales o internacionales, a través de plataformas digitales que faciliten la interacción entre estudiantes y docentes en un entorno global.
El programa ofrece flexibilidad para desarrollar actividades colaborativas que pueden incluirse en sesiones específicas, módulos o asignaturas completas, aprovechando las herramientas tecnológicas para fomentar el aprendizaje en un contexto multicultural.
La inscripción debe realizarse por medio del presente enlace.
A continuación, encontrarán una descripción detallada del programa:
Introducción
Durante el 2020 y 2021 gracias al apoyo de nuestros docentes, los estudiantes konradistas tuvieron la oportunidad de interactuar con otras comunidades académicas y culturas a través de herramientas tecnológicas implementando estrategias como las clases espejo y COIL (Collaborative Online International Learning). A partir de 2022 dimos un paso más y presentamos la estrategia GLOBAL CLASSROOM que recoge y potencia los resultados de estas iniciativas.
Modelo Global Classroom
Es una experiencia que conecta el aula con diversas partes del mundo, diseñada para ofrecer un aprendizaje significativo mediante la interacción internacional, multicultural y colaborativa en un entorno digital.
En este contexto, un docente de una institución colabora con un colega de una institución extranjera para impartir sesiones de clase, un curso completo o un módulo integrado en el plan de estudios. Durante el proceso, los estudiantes de ambos países trabajan en conjunto para completar tareas que les permitan alcanzar objetivos de aprendizaje compartidos.
Una experiencia Global Classroom representa una oportunidad de aprendizaje integral que combina contenido académico con el desarrollo de habilidades clave en comunicación y colaboración intercultural. Este enfoque beneficia tanto a estudiantes como a docentes y contribuye al fortalecimiento de la internacionalización microcurricular, a nivel de aula, y la docencia colaborativa internacional virtual.
Objetivos del modelo Global Classroom
- Generar experiencias de internacionalización con aprendizaje significativo, vinculando al estudiante a un entorno multicultural, colaborativo e integrador de conocimientos, pero basado en la interacción on line.
- Promover el aprendizaje global exponiendo al estudiante a problemas reales en un contexto internacional, permitiendo el desarrollo de habilidades, fomentando la diversidad, la inclusión, y el aprecio por otras culturas y la propia.
- Fomentar la internacionalización y vinculación de docentes generando oportunidades de desarrollo profesional e investigación con colegas internacionales.
Condiciones para considerar una asignatura a Global Classroom
- Diseñar en conjunto con uno o varios docente (s) de otra IES internacionales un cronograma de actividades con una duración de al menos 4 sesiones, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico. (En caso de desarrollar Global Classroom en una asignatura completa se debe tener un mínimo de 16 sesiones).
- Incorporar las actividades a una asignatura en ambas instituciones. Estas actividades se pueden desarrollar en algunas sesiones de clase, una asignatura completa o un módulo, que ya hace parte del plan de estudios.
- Contar con la participación obligatoria de los estudiantes de todas las instituciones educativas participantes.
- Incluir trabajo en equipos multiculturales.
- Tener un impacto en la calificación final de la asignatura de al menos el 10%
Condiciones para los docentes Konradistas
- Disposición para innovar.
- Dominio del idioma inglés en caso de que la interacción lo requiera.
- Habilidades de comunicación clara: oral y escrita.
- Contar con las habilidades necesarias para trabajar e interactuar con participantes de otras instituciones y culturas usando herramientas tecnológicas.
Beneficios del Global Classroom
Es una alternativa flexible y accesible que ofrece una experiencia intercultural a estudiantes y docentes y además apunta al cumplimiento de los indicadores institucionales.
Docentes
- Oportunidad de networking.
- Favorece a la diversificación del uso de estrategias pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Permite la comparación de programas analíticos de curso con los programas de los pares nacionales e internacionales.
- Favorece la actualización de temas, contenidos y competencias de cursos acorde a las dinámicas nacionales e internacionales.
- Apoyo en el desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes
Adicionalmente:
- Reconocimiento de 8 horas prorrateadas por semestre por cada asignatura.
* Cada Decano en la sustentación de nómina debe justificarlas y presentarlas como parte de la carga del docente.
Estudiantes
- Desarrollo de habilidades transversales.
- Intercambio cultural
- Aprendizaje significativo
- Perspectiva global
- Trabajo colaborativo
- Desarrollo tecnológico
Institucionales
- Activa redes de cooperación académica.
- Fortalece la relación con socios estratégicos
- Alineado a estrategias institucionales
- Complementa otras experiencias internacionales como la movilidad, la investigación, siendo esta mucho más inclusiva.
- Altamente replicable y flexible.