DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

Publicado: el 29 agosto, 2025 por Deisy Lorena Perez Bernal / Konrad Lorenz
El corazón humano es del tamaño de un puño, pero es el músculo más fuerte y el responsable de transportar oxígeno y nutrientes a cada parte del cuerpo. Sin embargo, puede verse afectado por las enfermedades cardiovasculares (ECV). Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa a pesar de que existen hábitos de vida saludable que minimizan el riesgo de padecerlas.
Síntomas de la enfermedad cardiovascular:
Un corazón saludable se caracteriza por su capacidad de trabajar en armonía con el resto de los órganos del cuerpo, asegurando un equilibro vital. Por eso, identificar a tiempo ciertos síntomas puede ser clave para prevenir complicaciones graves. Entre los más importantes se encuentran:
- Fatiga constante
- Dolor en el pecho
- Mareos y/o desmayos
- Dificultad para respirar
- Palpitaciones
Algunas de las enfermedades más comunes y peligrosas son:
- Ataque al corazón o infarto de miocardio: Ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo hacia una parte del corazón, generalmente por el estrechamiento de los vasos sanguíneos.
- Enfermedades cerebrovasculares: Incluyen condiciones como el accidente cerebrovascular, causado por coágulos o hemorragias que afectan la circulación cerebral.
- Hipertensión: La presión arterial alta es uno de los factores de riesgo más significativos para enfermedades cardíacas, incluyendo el infarto de miocardio.
- Angina de pecho: Un tipo de dolor de pecho asociado con la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
- Arritmia: Se refiere a cualquier alteración del ritmo cardíaco, ya sea por latidos demasiado rápidos, lentos o irregulares.
- Insuficiencia cardiaca: Esta condición sucede cuando el corazón no puede bombear sangre eficientemente para satisfacer las necesidades del cuerpo.
7 consejos para prevenir enfermedades coronarias:
Si bien algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares, no se pueden modificar, la OMS advierte que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir abordando hábitos conductuales.
Entre los más importantes, los especialistas señalan:
- Llevar una dieta sana y equilibrada: Consumir alimentos saludables como verduras y cereales. Propone evitar la sal y los alimentos picantes que contribuyen a elevar la presión arterial y destaca la importancia de beber de dos a tres litros de agua cada día.
- Hacer ejercicio regularmente: según la OPS, las personas que no hacen actividad física suficiente “tienen entre un 20% y un 30% más de probabilidades de morir prematuramente que aquellas que sí lo hacen. Te invitamos a participar en los diferentes espacios, como el gimnasio y carreras en las que participa la K
- No fumar: según la OPS, se estima que la exposición a productos derivados del tabaco es responsable del 10% de todas las muertes ocasionadas por ECV. Al dejar de fumar, el riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad dentro de un año.
- Evitar el alcohol: Si bien beber menos puede reducir el riesgo de ECV, la evidencia muestra que la situación ideal para la salud es no beber nada.
- Realizarse chequeos médicos periódicamente: esto contribuye a determinar y controlar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Controlar el estrés: Ya que puede provocar que las arterias se contraigan, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, especialmente en las mujeres” Hacer ejercicio, respirar profundamente, relajar los músculos y hacer tiempo para las cosas que te gusten.
- Consultar a un profesional de la salud y tomar la medicación prescrita: es posible que los pacientes con mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular deban tomar medicamentos para reducir su riesgo.
“La prevención es el mejor regalo que puedes darle a tu corazón. Cuídalo cada día.” — Oprah Winfrey
Bibliografía:
https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/09/dia-mundial-del-corazon-7-habitos-para-cuidar-la-salud-cardiaca
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/heart-disease/symptoms-causes/syc-20353118
Signos y síntomas de advertencia de la enfermedad cardíaca: MedlinePlus enciclopedia médica
https://www.shaio.org/blog/senales-tempranas-de-problemas-cardiovasculares-que-no-debe-ignorar
https://psicologiaymente.com/salud/tipos-de-enfermedades-cardiovasculares
https://saludycuidado.net/enfermedades/2515-enfermedades-del-corazon