Emprender con propósito: Día Mundial del Emprendimiento en la Konrad

Cada 16 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a visibilizar el impacto de quienes transforman ideas en realidades y aportan al desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades.

En la Konrad Lorenz, esta celebración se vive con un enfoque transformador, impulsando el espíritu emprendedor desde la formación académica, la innovación y el acompañamiento constante a nuestros estudiantes y egresados. 

 

¿Por qué es importante celebrar el emprendimiento?

 

El emprendimiento no solo es una alternativa de desarrollo económico, sino una herramienta de cambio. Hoy más que nunca, las habilidades emprendedoras se consideran clave para responder a los desafíos de un mundo en constante evolución: adaptabilidad, pensamiento crítico, creatividad y liderazgo son pilares fundamentales en los entornos profesionales y sociales. 

Según cifras de la Global Entrepreneurship Monitor, en América Latina más del 50 % de los adultos manifiestan intención de emprender, lo cual demuestra la necesidad de fortalecer ecosistemas que apoyen e impulsen este camino. En este contexto, las instituciones educativas juegan un rol esencial. 

 

El compromiso de la Konrad Lorenz con el emprendimiento

 

Desde el Centro de Emprendimiento Konemprende, la Konrad Lorenz promueve iniciativas orientadas a fomentar una cultura emprendedora entre sus estudiantes. A través de talleres, asesorías, ferias, semilleros y alianzas estratégicas, se fortalece la capacidad de innovar y crear soluciones sostenibles con impacto real. 

Además, se han diseñado espacios de formación que integran el pensamiento emprendedor con herramientas de gestión, tecnología y análisis estratégico, permitiendo que nuestros estudiantes y egresados desarrollen modelos de negocio sólidos, escalables y con visión global. 

 

Formación con impacto y visión de futuro 

 

La formación en emprendimiento en la Konrad Lorenz trasciende el aula. Nuestros programas académicos integran la innovación y la gestión de proyectos, preparando a los futuros profesionales para liderar con propósito.

El reciente lanzamiento de programas como Administración de Empresas modalidad virtual es una muestra del compromiso institucional por democratizar el acceso a una educación emprendedora de alta calidad, adaptada a las nuevas dinámicas del entorno digital. 

 

Una comunidad que hace que las cosas pasen 

 

Con eventos como KonFest, ferias de emprendimiento y conversatorios con expertos, la Konrad Lorenz crea conexiones entre estudiantes, egresados, empresarios y mentores. Además, estos encuentros inspiran y fortalecen redes colaborativas que promueven el crecimiento conjunto. 

En el Día Mundial del Emprendimiento, reafirmamos nuestro compromiso con la generación de conocimiento aplicado y la creación de oportunidades para que las ideas innovadoras se conviertan en motores de transformación social. 

 

 

Referencias bibliográficas 

  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2024). Estrategia Nacional de Emprendimiento. Recuperado de: https://www.mincit.gov.co 
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen