Estudiantes Konradistas fueron ganadores en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025
Publicado: el 29 octubre, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz celebra un nuevo logro académico e internacional: un grupo de estudiantes konradistas de la clase de Innovación en la Era Digital fue reconocido en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, una competencia que promueve la creatividad, la sostenibilidad y la innovación abierta entre jóvenes de toda la región.

Una competencia que inspira soluciones reales
El Rally Latinoamericano de Innovación reúne a miles de estudiantes universitarios de ingeniería, diseño, matemáticas, negocios y otras áreas, en un desafío simultáneo de 28 horas para resolver problemáticas sociales, ambientales y tecnológicas con impacto real.
Este año, los equipos trabajaron en torno a retos que incluyeron reciclaje textil, aprovechamiento de residuos, detección de fugas de agua y salud móvil para mujeres en zonas rurales. La competencia fomenta el trabajo colaborativo y multidisciplinario, impulsando el pensamiento crítico y la creatividad aplicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, cabe resaltar que la Konrad Lorenz, en cabeza de la FMI – Facultad de Matemáticas e Ingenierías, se constituye como una sede virtual para el Rally y a la cual se unen estudiantes de otras instituciones, en esta oportunidad de Corhuila y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Innovación Konradista al servicio de la sostenibilidad
El equipo representante de la Konrad Lorenz fue distinguido por su proyecto en el desafío “Reciclado Textil”, con una propuesta innovadora denominada Red Circular Textil LATAM. La iniciativa plantea un modelo de economía circular para transformar residuos de la industria de la moda en nuevos productos, combinando procesos de upcycling artesanal con reciclaje mecánico, generando así impacto ambiental y social.
La propuesta integra tecnología accesible, una aplicación móvil para la clasificación de residuos textiles y la formalización del trabajo de recicladores y artesanos locales, promoviendo empleo verde y producción sostenible.
Sobre el grupo ganador, el cual obtuvo un premio de $1´200.000 COP, cabe resaltar que los 10 estudiantes del proyecto provienen de las 3 IES, además de ser integrado por ingenieros y estudiantes de otras disciplinas como matemáticas, administración, economía y contaduría.

Integrantes del equipo ganador:
- Ana María Vargas Camacho (Ingeniería Industrial)
- Andrés Camilo Arraut Heredia (Ingeniería Industrial)
- Diego García Caldera (Economía)
- Juan Sebastián Cortés Parra (Administración de Empresas)
- José Iván Serrano Rocha (Ingeniería Industrial)
- Manuel Parra (Matemáticas)
- María Fernanda Yepes Polania (Ingeniería)
- Nicoll Robayo (Ingeniería)
- Pamela Abigail Roldán Cortés (Economía)
- Santiago Cerón (Ingeniería Industrial)
Formar líderes que transforman con innovación
Este reconocimiento evidencia el talento, la creatividad y la visión transformadora de nuestros estudiantes, reafirmando el compromiso institucional de la Konrad Lorenz con la investigación aplicada y el desarrollo sostenible. Su participación en el Rally contribuye a la formación de profesionales con pensamiento resolutivo, capaces de idear soluciones sostenibles con impacto positivo en la sociedad.
El éxito de la innovación se logra en la interdisciplinariedad y en el uso de metodologías adecuadas para este tipo de actividades haciendo un uso adecuado y ético de la IA.
En la Konrad Lorenz hacemos que las cosas pasen: impulsamos la innovación, promovemos la investigación interdisciplinaria y formamos a quienes lideran el cambio en América Latina.




