In Memoriam – Dra. Dalia Guerrero de Molina 

In Memoriam – Dra. Dalia Guerrero de Molina 

La comunidad Konradista lamenta profundamente el fallecimiento de la Dra. Dalia Guerrero de Molina, distinguida psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, quien dedicó su vida a la educación, la investigación y el fortalecimiento de las instituciones de nuestro país.

Su vocación de servicio y liderazgo quedó plasmada en cada una de las responsabilidades que asumió. Desde su papel en el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – ICFES, donde dirigió el Servicio Nacional de Pruebas y consolidó la aplicación de los Exámenes de Estado, hasta su destacada labor en el Centro Nacional de Consultoría, donde, como Vicepresidenta de Calidad y Servicio al Cliente, promovió la excelencia y el rigor científico en la investigación social, de mercados y de opinión pública. 

Su trayectoria estuvo marcada por la defensa de la calidad educativa, la evaluación rigurosa y el compromiso con la innovación. Contribuyó con importantes estudios para universidades, entidades del Estado, gremios y organizaciones de la sociedad civil, dejando un legado invaluable en la construcción de políticas y prácticas educativas en Colombia.

En la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Dra. Guerrero de Molina desempeñó un papel esencial como miembro del Consejo Superior, aportando su experiencia, visión y amor por la educación superior. Su voz crítica, serena y sabia, aportó a las discusiones en favor del fortalecimiento institucional y del bienestar de la comunidad universitaria.

Hoy, con gratitud y respeto, la recordamos no solo como académica y líder, sino como una mujer íntegra, comprometida y generosa. Su ejemplo nos inspira a seguir trabajando por una educación que transforme vidas y una sociedad más justa y consciente.
La Konrad Lorenz rinde homenaje a su memoria y extiende un sentido mensaje de solidaridad a su familia, colegas y amigos.

Dra. Dalia Guerrero de Molina: su legado permanecerá vivo en la historia de la educación y en los corazones de quienes tuvimos el privilegio de conocerla.

 

Aldo Hernández Barrios, Ph.D. 
Rector

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen