La Konrad Lorenz participará en proyecto de cooperación financiado por ICETEX

Publicado: el 16 septiembre, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
Un proyecto que fortalece la preservación de saberes ancestrales
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz, en alianza con la Universidad del Quindío y la Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA, fueron seleccionadas en consorcio por el ICETEX para la implementación del proyecto “Movilidad Académica con Enfoque Étnico para la Preservación de Saberes Ancestrales”, financiado con recursos del programa de Subvenciones de Cooperación Internacional.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de estudiantes indígenas y afrodescendientes en la preservación de conocimientos ancestrales, impulsándolos como agentes de cambio en sus comunidades y promoviendo un auténtico diálogo intercultural.
Movilidad académica con impacto inclusivo
La iniciativa permitirá que 15 estudiantes —cinco de cada institución— realicen una experiencia académica en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pukllasunchis en Cusco, Perú. Allí recibirán herramientas y metodologías para la protección y transmisión de su patrimonio cultural, integrando sus saberes al contexto global.
El perfil de los participantes se centra en jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas y afrodescendientes, lo que asegura un enfoque inclusivo y respetuoso de sus identidades culturales. Con ello, se garantiza que la movilidad trascienda más allá del aprendizaje académico y se convierta en una estrategia de transformación social.
Alianza para la internacionalización con enfoque territorial
Este proyecto reafirma la apuesta de la Konrad Lorenz, la Universidad del Quindío y la UCEVA por una educación superior que articula el conocimiento ancestral con las dinámicas contemporáneas. Además, fortalece la cooperación Sur-Sur entre instituciones de Colombia y Perú, creando bases para la investigación conjunta, el desarrollo curricular y la construcción de redes académicas centradas en la preservación cultural.
Agradecemos la financiación otorgada por el ICETEX en el marco del programa de Subvenciones de Cooperación Internacional, la cual representa un impulso decisivo para la democratización del acceso a oportunidades académicas en el exterior, promoviendo una internacionalización de la educación superior que reconoce la riqueza étnica y cultural de los territorios.