La Konrad Lorenz brilló en el Congreso Colombiano de Psicología 2025

Publicado: el 19 agosto, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
Del 14 al 16 de agosto, Bucaramanga fue escenario del Congreso Colombiano de Psicología 2025, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) y el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC). Bajo el lema “Psicología para un mundo saludable y sostenible”, el evento reunió a académicos, profesionales e investigadores para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la disciplina en el contexto actual.
La Konrad Lorenz, protagonista en la agenda académica
Encabezada por el rector de nuestra institución, Dr. Aldo Hernández Barrios, y por la decana de la Facultad de Psicología y presidenta de ASCOFAPSI, Nubia Villescas Mg., la delegación de la Konrad Lorenz tuvo una participación destacada en ponencias, talleres, simposios y conferencias.
Nuestro equipo de investigadores y docentes compartió avances en proyectos de investigación y propuestas académicas que reafirman el compromiso de la institución con la formación de psicólogos capaces de generar impacto social.
Investigaciones con impacto real
Durante el congreso, los investigadores de la Konrad Lorenz presentaron contribuciones significativas en distintas líneas de trabajo:
- Carlos Eduardo Montoya, director del programa de Psicología, presentó la ponencia “Escala MOS-SSS para la medición del apoyo social percibido: un análisis psicométrico”, una propuesta que busca fortalecer la evaluación en contextos clínicos y sociales.
- Mayra Gómez, directora del Laboratorio de sexualidad humana – SexLab , junto con su equipo, participó en espacios de debate sobre sexualidad humana, abriendo diálogos necesarios sobre diversidad, salud sexual y bienestar.
- Danilo Zambrano, investigador de la Konrad Lorenz, compartió reflexiones sobre la psicología aplicada en contextos comunitarios, destacando la importancia del trabajo interdisciplinario para responder a los retos actuales.
Estas intervenciones posicionaron a la Konrad como una institución que combina rigor académico, investigación de vanguardia y compromiso social.
Protagonismo estudiantil en el congreso
La participación Konrad también incluyó a estudiantes auxiliares de investigación y miembros de semilleros, quienes se vincularon en la presentación de proyectos, talleres y espacios académicos. Su aporte fue clave para visibilizar el talento emergente de la institución y reflejar cómo la investigación formativa fortalece la preparación de futuros psicólogos con pensamiento crítico, sensibilidad social y visión global.
Un congreso que fortalece la disciplina
El Congreso Colombiano de Psicología 2025 tuvo como objetivos:
- Divulgar avances en investigación y aplicación de la psicología.
- Fomentar el diálogo intersectorial para el diseño de políticas públicas.
- Crear espacios de intercambio con otras disciplinas.
- Promover prácticas que integren sostenibilidad y bienestar.
En este marco, la participación Konrad se consolidó como un referente de liderazgo académico y de contribución a la construcción de una psicología más pertinente y sostenible.
Compromiso con la psicología del futuro
La presencia de la Konrad Lorenz en este congreso no solo refleja el talento y dedicación de nuestros investigadores, sino también la visión de la institución por formar profesionales capaces de transformar la sociedad.
Desde la Konrad, seguimos fortaleciendo nuestra apuesta por la investigación, la innovación y la calidad académica como pilares para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.