Resultados de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en el Ranking QS Latin America and the Caribbean 2026

La versión 2026 del Ranking QS Latin America and the Caribbean reafirma la presencia de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz entre las instituciones de educación superior más reconocidas de la región. Este prestigioso listado, elaborado anualmente por la firma Quacquarelli Symonds (QS), evalúa la calidad universitaria a partir de ocho indicadores clave que miden reputación, impacto académico, producción científica y proyección internacional.

En esta edición, la Konrad Lorenz se ubicó en el rango 351–400 entre 492 instituciones clasificadas, un resultado que fortalece su posicionamiento regional y confirma la solidez de su modelo académico, investigativo y formativo.


Indicadores evaluados por el Ranking QS

QS analiza ocho dimensiones estratégicas de la calidad universitaria:

  1. Reputación académica

  2. Reputación entre empleadores

  3. Relación entre estudiantes y docentes

  4. Proporción de docentes con formación doctoral

  5. Citaciones por publicación

  6. Publicaciones por investigador

  7. Redes internacionales de investigación

  8. Impacto web

Estos indicadores permiten comprender la proyección, excelencia y capacidad investigativa de cada institución en el contexto regional.


Destacado desempeño en investigación y producción científica

Los resultados de la Konrad Lorenz evidencian su fortaleza en investigación, uno de los pilares institucionales que orientan la formación y la generación de conocimiento científico:

• Puesto 140 en Publicaciones por investigador

Este resultado refleja la alta productividad del cuerpo académico y la consolidación de procesos de investigación alineados con estándares internacionales. La presencia en bases de datos como Elsevier y Scopus demuestra la relevancia del trabajo científico que se produce en la Institución.

• Puesto 23 en Citaciones por publicación

Este indicador posiciona a la Konrad como una de las instituciones con mayor impacto en la comunidad científica regional. Las citaciones reflejan la pertinencia, calidad y reconocimiento de los estudios publicados por los investigadores.


Resultados a nivel nacional

La Konrad Lorenz logró una sólida posición dentro del país:

  • Puesto 46 entre 67 universidades colombianas clasificadas

  • Puesto 14 en Publicaciones por investigador, que refuerza el liderazgo nacional de la Institución en productividad científica y divulgación del conocimiento.

Estos resultados muestran el avance sostenido de la Konrad Lorenz en investigación, vinculándola activamente a redes académicas globales y ampliando su presencia en el escenario internacional.


Un logro alineado con el Plan de Desarrollo Institucional 2030

El desempeño en el Ranking QS 2026 refleja el compromiso institucional con la formación que combina teoría y práctica, la excelencia académica y la investigación de impacto. Estos son pilares estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2030, que orienta el trabajo hacia una educación superior que responde a los desafíos contemporáneos del país y de la región.

La Institución continuará fortaleciendo sus capacidades científicas, su perspectiva internacional y la generación de conocimiento como parte central de su misión formativa.

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen