Revistas científicas de la Konrad Lorenz en el Ranking SJR 2024

Publicado: el 21 abril, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
El 7 de abril de 2025 se publicó la última edición del Scimago Journal & Country Rank (SJR), marcando un hito para las revistas científicas de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Este prestigioso ranking evalúa la calidad y el impacto de las publicaciones académicas a nivel mundial, y nuestros programas se posicionan como referentes en sus áreas.
Resultados destacados en el ranking
- Revista Latinoamericana de Psicología (RLP):
Se ubicó en el cuartil 2 (Q2) en el área de Ciencias Sociales, posicionándose en la segunda posición en el ranking de revistas de psicología en Colombia (entre 14 revistas) y ocupando el quinto lugar a nivel latinoamericano (entre 53 publicaciones).
- Revista Suma Psicológica:
Se mantuvo en el cuartil 3 (Q3) y se posicionó en la tercera posición en Colombia, mientras que a nivel latinoamericano alcanzó el noveno lugar.
- Revista Suma de Negocios:
Recientemente indexada en Scopus, ingresó al ranking SJR logrando, por primera vez, un índice H de 5, lo que la ubica en el cuartil 4 (Q4) en las áreas de negocios y marketing.
Un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia
Estos resultados son fruto de un riguroso proceso evaluativo que respalda la calidad, la pertinencia y el rigor científico de nuestros programas editoriales. El logro no habría sido posible sin el compromiso y la dedicación de nuestros equipos editoriales. Queremos felicitar a:
- Leonardo Ortega (Editor de la RLP),
- Marithza Sandoval (Editora de Suma Psicológica),
- Andrés Caviedes (Asistente Editorial de la RLP y Suma Psicológica),
- Paula Rodríguez Garnica (Asistente Editorial de Suma de Negocios),
- Jenny Paola Lis (Editora de Suma de Negocios).
Conclusión
La acreditación y el posicionamiento de nuestras revistas en el SJR 2024 son un claro reflejo del compromiso de la Konrad Lorenz con la excelencia académica y la difusión del conocimiento. Estos logros consolidan nuestro liderazgo y nos motivan a seguir elevando los estándares editoriales en beneficio de la comunidad académica y social.