Segundo Encuentro de Analistas de la Conducta en Colombia: abriendo fronteras en análisis de la conducta

Publicado: el 9 septiembre, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz, junto con la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, el Centro de Investigación en Análisis de la Conducta (CIIAC) y ABA Colombia, se une para realizar el Segundo Encuentro de Analistas de la Conducta en Colombia: abriendo fronteras en análisis de la conducta, construyendo país.
Este ciclo de charlas reunirá a expertos nacionales e internacionales con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y fortalecer la comunidad de profesionales en el campo del análisis de la conducta, contribuyendo al desarrollo académico y científico en el país.
Fecha, lugar y modalidad
El evento se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre de 2025, en modalidad presencial, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., en el Auditorio de Bienestar de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
La entrada será gratuita, con cupos limitados a 60 asistentes, y el acceso se gestionará a través de boletería gratuita en Eventbrite y un formulario de inscripción administrado por ABA Colombia y CIIAC.
Conferencistas invitados
El encuentro contará con la participación de destacados especialistas en el análisis de la conducta:
- Amy Odum, Utah State University
- Gonzalo Miguez, Universidad de Chile
- Nubia Villescas, Fundación Universitaria Konrad Lorenz
- María Isabel Muñoz-Blanco, ABA Colombia
- Isidro Alejandro Urbina Forero, Universidad de Ibagué
- César Acevedo Triana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Nairobis Gonzáles, Paidos Psicoeducativo
- William Cuevas, Fundación CINHARI
- Diana Vergara, Diversitad
- Claudia Giraldo, Horizontes ABA
¿A quién está dirigido?
El evento está abierto a público general y mixto, especialmente a profesionales, investigadores, estudiantes y personas interesadas en el campo del análisis de la conducta.
Cupos limitados
El Segundo Encuentro de Analistas de la Conducta en Colombia será un espacio académico único con aforo máximo de 60 personas. Te invitamos a inscribirte con anticipación y asegurar tu participación en este evento que fortalecerá la construcción de país desde la ciencia y la investigación.