V foro de sostenibilidad y cambio Climático

El programa Quyca® participó en el V Foro Nacional de Sostenibilidad y Cambio Climático organizado por la Universidad Militar Nueva Granada, con la presentación del póster “QUYCA® en Acción: Fomentando Comportamientos Ambientales Transformadores en la Comunidad Estudiantil”.



En esta ocasión, contamos con la representación de Evelyn Carreño, graduada de la facultad de Psicología que desde el inicio hizo parte del programa y que compartió cómo Quyca ha impactado de manera positiva a la comunidad estudiantil. Este proyecto nació con el propósito de promover la transformación hacia conductas proambientales, a través de cinco componentes estratégicos:

 

  • Transformación cultural.
  • Conocimientos ambientales.
  • Prácticas sustentables y diseño ambiental.
  • Articulación multinivel.
  • Investigación ambiental.

 


 


La apuesta de Quyca se articula con el Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad, ya que mediante herramientas educativas fomenta no solo el conocimiento de los problemas ambientales, sino también la transformación de los comportamientos, factor clave para un cambio real y sostenible.

 


Los resultados hablan por sí mismos: desde 2019, la tasa de aprovechamiento de residuos sólidos pasó del 20% al 58,73% en 2024, logrando reciclar cerca de 15 toneladas de papel, cartón, plástico y vidrio. Este avance incluso aportó en 2023 un 0,0003% a la tasa de aprovechamiento de Bogotá, consolidándose como una práctica concreta de economía circular y sostenibilidad.

 


 


De igual forma, el componente formativo ha fortalecido la participación estudiantil, con 183 estudiantes vinculados a procesos de capacitación y sensibilización ambiental, lo que ha permitido desarrollar competencias técnicas y, al mismo tiempo, un profundo sentido de pertenencia y corresponsabilidad ecológica en la comunidad universitaria.

 


Esta participación refleja cómo la Fundación Universitaria Konrad Lorenz le apuesta a la sostenibilidad con una mirada transdisciplinaria, en la que se reconoce que el cambio debe empezar desde lo personal para, de esta manera, irradiar lo cultural y generar transformaciones colectivas que impacten positivamente en la sociedad y en el medio ambiente.

 

 V foro de sostenibilidad y cambio Climático

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen