Ciclo de conferencias: Hablemos sobre el Burnout
Los Programas de especialización en Gerencia Estratégica de Talento Humano y especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, adscritos a la Escuela de Posgrados de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, invitan al Ciclo de conferencias “Hablemos sobre el Burnout”.
Descripción del evento:
¿Qué es el Burnout y cómo afecta a la vida de las personas?
En esta actividad académica exploraremos en profundidad este fenómeno que ha cobrado relevancia en el mundo laboral y académico en los últimos años. El burnout es un estado de agotamiento físico y mental causado por el estrés crónico, y puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de quienes lo experimentan.
Objetivos:
- Comprender qué es el burnout y cómo se manifiesta en la vida cotidiana.
- Analizar las causas y factores desencadenantes del burnout.
- Explorar las consecuencias del burnout en la salud física y mental.
- Identificar estrategias de prevención y manejo del burnout.
- Fomentar la empatía y el apoyo entre los participantes para abordar este problema de manera efectiva.
Metodología:
Esta actividad se llevará a cabo a través de una serie de sesiones interactivas que incluirán:
- Charlas y presentaciones sobre el burnout y sus aspectos clave.
- Discusiones en grupo para compartir experiencias y puntos de vista.
- Recomendaciones y recursos para la prevención y el manejo del burnout.
Público objetivo:
Esta actividad está dirigida a académicos, investigadores, estudiantes, egresados, aliados internacionales, instituciones en convenio, empresarios y profesionales que lideran las organizaciones y cualquier persona interesada en comprender y abordar el burnout en su vida personal y laboral.
Datos del evento
Fecha: 3, 17 y 24 de octubre de 2023.
Hora: 6:30 p. m. a 8:00 p. m.
El evento contará con registro previo y, si deseas asistir, podrás inscribirte en el siguiente enlace.
Invitado Internacional:
Ph. D. Manuel Pando Moreno
Es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, maestro en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara y doctor en Sociología y Metodología de la Ciencias Sociales por la Universidad de Rovira i Virgili.
Director del Instituto de Investigación en Salud Ocupacional y fundador de los Programas de Maestría y Doctorado en Salud Ocupacional de la Universidad de Guadalajara en México. También ejerce como presidente del Programa de Investigación en Salud Ocupacional (PIENSO) en Latinoamérica y director de la Junta Directiva del Instituto Internacional de Investigaciones en Ciencias Sociales, Ambientales y Ocupacionales (IIISASO).
El doctor Pando es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México (SIN nivel 2).