El Doctorado en Psicología de la Konrad Lorenz propone fomentar la investigación de calidad en la disciplina psicológica y campos afines a través de la formación de investigadores altamente capacitados que contribuyan a la mejora de los estándares de docencia e investigación en el país.
Cuenta con tres énfasis que engloban las áreas temáticas de investigación principales desarrolladas en la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, apoyadas por un núcleo metodológico común a todos los énfasis, los cuales son:
- Psicología del Consumidor
- Psicología Clínica
- Cerebro, Conducta y Cognición
Horarios:
- Viernes entre las 08:15 a.m. y las 6:15 p.m. (con el respectivo espacio para almuerzo).
- Sábados de 8:15 a.m. a 01:30 p.m.
Nota: Las clases de viernes y sábados son cada 15 días.
Objetivo General
El Doctorado en Psicología de la Konrad Lorenz tiene como objetivo formar investigadores competentes y autónomos que estén en condiciones de contribuir al desarrollo de nuevo conocimiento teórico-práctico en las distintas áreas de la Psicología y disciplinas afines, con el propósito de elevar los estándares de docencia, investigación y ejercicio profesional en la nación.
Objetivos Específicos
- Desarrollar competencias avanzadas de investigación en Psicología en el estudiante, de modo que este culmine su proceso de formación siendo un investigador autónomo que puede concebir proyectos de investigación de alta pertinencia social para el país.
- Desarrollar habilidades de comunicación y difusión del conocimiento científico en Psicología, de modo que el graduado esté en condiciones de publicar sus hallazgos novedosos en revistas de alto impacto.
- Promover una formación conceptual y metodológica de alta calidad en áreas y temas específicos de la Psicología, de modo que el estudiante sea un experto reconocido a nivel internacional en el tema específico de su tesis doctoral.
- Contribuir al desarrollo de la Psicología en el país a través de la formación de investigadores y docentes de alta calidad.
- Fortalecer el desarrollo de redes de investigación y desarrollo conceptual en el campo de la Psicología en Colombia e Iberoamérica.
- Contribuir a la generación de conocimiento científico en el campo de la Psicología a través de la investigación y la consolidación de grupos de investigación reconocidos.
Énfasis en Psicología del Consumidor
El objetivo general del énfasis en Psicología del Consumidor es propender por el desarrollo de competencias investigativas que permitan a los profesionales de la Psicología del Consumidor y campos afines realizar aportes significativos tanto al campo de conocimiento científico en el mundo, como al desarrollo de mejores procesos de intercambio económico entre organizaciones y consumidores, desde una perspectiva responsable del consumo.
Énfasis en Psicología Clínica
El objetivo general del énfasis en Psicología Clínica es garantizar el desarrollo de competencias investigativas dentro del campo de la Psicología Clínica, diseñando, valorando y validando tanto instrumentos de evaluación como de intervención en Psicología Clínica con el fin de responder a las necesidades de solución de los problemas de los individuos del país.
Énfasis en Cerebro, Conducta y Cognición
El objetivo general del énfasis en Cerebro, Conducta y Cognición es abordar la investigación experimental de los procesos psicológicos, en especial, los fenómenos denominados aprendizaje, motivación, emoción, regulación aversiva, lenguaje y pensamiento.
- Haber realizado una Maestría Universitaria. En cada uno de los énfasis del programa el perfil disciplinar del título de pregrado puede ser diferente, pero se exige que el aspirante posea un título de Maestría que acredite su formación en investigación en el nivel correspondiente. Para los énfasis de Cerebro, Conducta y Cognición, y de Psicología del Consumidor, se permite el ingreso de diferentes profesionales. Para la línea de Psicología Clínica se exige la titulación exclusivamente en Psicología.
- En casos excepcionales se admitirán profesionales que no posean el título de Maestría pero sí amplia experiencia en investigación demostrada a través de artículos en revistas indexadas en ISI-Scopus y con el correspondiente índice H mínimo de 2.
- Demostrar un nivel de inglés B1. Este nivel implica que el aspirante está en capacidad de leer y comprender textos escritos en inglés, así como comunicarse de forma básica en inglés.
- Perfil de investigación. Se requiere que el aspirante posea experiencia básica en el desarrollo de procesos de investigación.
El graduado puede desempeñarse como investigador de alto nivel en comportamiento humano en universidades y centros de investigación.
Puede trabajar como asesor o consultor en empresas privadas o públicas, tanto nacionales como internacionales en el campo específico del énfasis cursado. Se puede desempeñar en las áreas propias del énfasis cursado, las cuales son:
- Psicología del Consumidor: ejercerá en áreas de mercadeo, promoción, investigación, relaciones públicas, evaluación de programas y comunicación, como asesor, empleado o director de programas tanto en empresas públicas como privadas.
- Psicología Clínica: se desempeñará en el área de prevención del desarrollo de problemas psicológicos y el desarrollo de conductas de riesgo, y en el campo clínico como formador de psicólogos, cuya actividad se dirija a la intervención de problemas psicopatológicos y de la salud.
- Cerebro, Conducta y Cognición: podrá desempeñarse como investigador profesional en el sector privado o público en temáticas relacionadas con los procesos psicológicos.
Datos de Contacto Admisiones
Correo: admisiones@konradlorenz.edu.co
Línea de Servicio y Admisiones: (+57) 601 347 2311
- Un programa de doctorado único que capacita en el desarrollo de investigación calificada en el área de la Psicología en ámbitos de indagación interdisciplinarios desde una rigurosa perspectiva metodológica y con visión de contexto.
- El programa cuenta con tres áreas de énfasis, apoyadas por un núcleo de formación metodológica común:
- Psicología del Consumidor.
- Psicología Clínica.
- Cerebro, Conducta y Cognición.
- Ningún otro programa doctoral de Colombia o Latinoamérica cuenta con un énfasis en Psicología del Consumidor. El énfasis permite el desarrollo de competencias de investigación en áreas asociadas a la economía conductual, el intercambio económico, la protección del consumidor y las neurociencias aplicadas al consumo.
- El énfasis en Psicología Clínica tiene un enfoque claramente diferenciado de corte comportamental, fundamentando en los modelos, teorías y hallazgos más recientes en terapias contextuales y el abordaje de problemáticas clínicas de alta incidencia epidemiológica.
- El énfasis en Cerebro, Conducta y Cognición, aporta el entendimiento de los procesos psicológicos en el marco de desarrollo de investigación experimental y aplicada en escenarios de laboratorio, educativos y sociales.