Justicia Restaurativa aplicada a delitos sexuales

Publicado: el 7 marzo, 2024 por Daniel Reina / Konrad Lorenz
La Especialización en Psicología forense y criminal y el Servicio de Evaluación pericial (SEP) invita a la comunidad konradista y a la comunidad en general, a participar en la Conferencia Justicia Restaurativa aplicada a delitos sexuales: propuestas de intervención para víctimas y ofensores.
La justicia restaurativa es un cambio de paradigma en cómo abordamos el crimen y la resolución de conflictos. En lugar de centrarse únicamente en castigar a los delincuentes, busca abordar el daño causado a las víctimas, las comunidades e incluso a los propios ofensores.
En esta conferencia se discutirán los aportes que la justicia restaurativa puede proveer a las víctimas de delitos sexuales, sus familias y comunidades, así como proporcionar elementos de intervención para ofensores sexuales, que permitan una recomposición del tejido social y la prevención de este tipo de criminalidad.
Conferencista Invitado
Doctorante en Derecho, Universidad Externado de Colombia. Conjuez de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ex director nacional de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Docente del énfasis de DD. HH. DIH y Derecho Penal Internacional de la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad del Rosario. Consejero Regional AMLAT de la organización Terre des Hommes-Lausanne (Suiza) en Justicia Restaurativa. Coordinador Académico del programa de estudios (CAS) en Justicia Juvenil Restaurativa (Universidad de Ginebra, Suiza). Consultor de CICR en Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario.
Datos del evento
Fecha: Marzo 21 de 2024
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de Bienestar.
Transmisión virtual: Microsoft Teams.
Inscripción previa aquí.