Nuevas tendencias del cibercrimen e inteligencia artificial

Publicado: el 2 mayo, 2024 por Daniel Reina / Konrad Lorenz
La Especialización en Psicología Forense y Criminal y el Servicio de Evaluación pericial (SEP) invita a la Comunidad Konradista y a la comunidad en general, a participar en esta conferencia.
En este espacio se discutirá sobre el cibercrimen y sus modalidades, así como el uso de inteligencia artificial para perpetrarlos. Asimismo, se discutirán estrategias de prevención e intervención para mitigar los efectos de este tipo de crímenes.
Datos del evento
Fecha: 9 de mayo de 2024
Hora: De 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio de Bienestar de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Link de inscripción: Clic aquí.
Conferencista
Ingeniero de Sistemas, Magíster en Investigación Criminal de la Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional, Magíster en Criminología y Victimología de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional De Colombia, Especialista en Informática Forense de la Escuela de tecnologías de la Información y las comunicaciones y Especialista en seguridad informática de la Universidad piloto de Colombia.
Cuenta con un certificado en investigación Cibernética por la KPNA (Korean National Police Agency), es Director del grupo de investigaciones especiales de la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID).
Es docente de la Universidad del Rosario, Universidad la Gran Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Militar, Universidad de Nariño de la Escuela de Guerra del Ejército Nacional, de las Escuelas de Tecnologías de la información y las comunicaciones, Escuela de Posgrados y Escuela de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia.
Además de ser miembro experto del EC3 de EUROPOL, ha sido asesor internacional de la Policía de Perú, y consultor de la Fundación Panamericana para el desarrollo PAFD – INL de Estados Unidos.