Confirmada alianza internacional en beneficio de los Derechos de los Niños

Publicado: el 18 noviembre, 2022 por / Konrad Lorenz
El pasado 15 de noviembre recibimos la visita de representantes de Terre de Hommes y del Instituto Internacional de los Derechos del Niño (IDE), en la que se formalizó el convenio de cooperación académica entre la Konrad Lorenz y estas organizaciones. El principal resultado de esta alianza será el “Curso internacional sobre justicia juvenil y psicología forense aplicada”.
Terre de Hommes es una organización no gubernamental internacional que trabaja para que se den las condiciones de desarrollo sostenible, socialmente justo, y viable a nivel ecológico y económico, en todo el mundo. En particular, su labor se centra en la defensa de los derechos de los niños y su aplicación.
Por su parte, el IDE es un centro de formación, basado en Suiza, reconocido en derechos del niño para todos los profesionales que trabajan para y con niños, tanto en ese país como en el extranjero. Su labor, de derecho privado, se centra en diversas actividades de sensibilización para promover los derechos del niño y hacer cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño.
A esta reunión asistieron: Pilar Vega Riaño, decana de la Escuela de Posgrados; Claudia Mercedes Padrón, directora de Gestión y Transferencia del Conocimiento; Irene Salas, directora de la Especialización en Psicología Forense y Criminal; Antonio Varón, consultor de la fundación Terre de Hommes; Marta Gil, directora adjunta de acceso a la justicia de niños, niñas y jóvenes de la fundación Terre de Hommes; y Camila Andrea Rodríguez, de Educación Continua Konrad Lorenz.
En su rol de relacionamiento internacional e interinstitucional, la Cancillería de la Konrad Lorenz fue partícipe de esta reunión, en cabeza de la canciller Natalia Escobar. En particular, este departamento funge como anfitrión institucional y mediador en los procesos de negociación como el que se realizó con Terre de Hommes.
La visita que hicieron ambas organizaciones tuvo como objetivo formalizar el convenio y definir los aspectos técnicos y de contenido del primer “Curso internacional de justicia juvenil y psicología forense aplicada”, que se va a dictar en febrero de 2023.
También se discutieron una serie de eventos gratuitos que se realizarán como parte del acuerdo. Uno de ellos será el webinar sobre Justicia Juvenil y Enfoque de Género, que tendrá lugar el 1 de diciembre, y en el que participarán Marta Gil, Irene Salas y Antonio Varón.
En general, el convenio suscrito con ambas organizaciones incluye los siguientes puntos:
- La realización de cátedras conjuntas, y cursos de extensión y formación continuada.
- Colaboración en investigación sobre temas comunes y creación de equipos mixtos de investigación.
- Participación mutua en eventos académicos organizados por cualquiera de las instituciones.
- Asesorías específicas.
- Publicaciones conjuntas o afines.
- Recepción de estudiantes en prácticas de pregrado y posgrado.