Aspirantes

Metodología E Mail Clean – Lean Office
Un Nuevo concepto de eficiencia y sostenibilidad en las actividades laborales: Gestión de cuentas de correo electrónico y su impacto en la productividad laboral.   Como profesionales contemporáneos, nos hemos visto saturados en algún momento en la gestión del correo electrónico laboral. Aunque es una actividad conexa a las actividades diarias, no debería consumir más […]
Más
Mi Teorema Favorito
Si un día alguien te pregunta ¿cuál es tu postre favorito?, seguramente ya estás pensando en una respuesta, ¿cierto? Pero si llegase alguien a preguntarte ¿cuál es tu teorema favorito?, ¿también tendrías la respuesta? Probablemente no. Y es que, en la vida de un matemático, inclusive para un estudiante de matemáticas (o de un área […]
Más
¿Debería consumir drogas para entender a una persona que las usa?
Hace poco, un amigo me preguntó si estaba interesado en consumir cierta sustancia psicoactiva que él viene usando; cuando le dije que no, su respetuosa afirmación: “lo comprendo”, estuvo acompañada de la siguiente pregunta: “Usted estudia e interviene sobre este fenómeno, ¿no le parece conveniente consumir esta sustancia para que conozca, de primera mano, lo […]
Más
¿Cómo Brindar Instrucciones a los Niños?
La Docente de Posgrados en Psicología Clínica, Andrea Bibiana Criollo Gómez, nos da algunas recomendaciones de cómo brindar instrucciones a los niños. Te invitamos a escuchar este podcast.  
Más
Implementación de gráficos sintéticos en el análisis del sistema automatizado HAS-200 | Experiencia como auxiliar en investigación
Soy estudiante de ingeniería industrial en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y haber participado varios semestres en el Semillero de Control Estadístico de Procesos me permitió tener conocimientos adicionales para participar en la convocatoria de auxiliar de investigación en el proyecto denominado “Implementación de gráficos de control sintéticos para el análisis estadístico de los datos […]
Más
La productividad en áreas de TI no solo depende de las habilidades del ingeniero
La industria de desarrollo de software se encuentra centrada en el rendimiento de sus desarrolladores, como las demás industrias del sector productivo, en su personal. Sin embargo, en la mayoría de los casos se desconoce la importancia del bienestar de los trabajadores para motivar su productividad. Este es un tema que ha ido tenido gran […]
Más
Reforma del Programa de Ingeniería Industrial
Como todas las profesiones y disciplinas, la ingeniería industrial ha tenido fuertes transformaciones en la metodología y herramientas requeridas para resolver los problemas fundamentales que le preocupan, involucrando saberes de otras disciplinas y escenarios fuera del plano tradicional. En este contexto aparece la denominada transformación digital, la cual ha provocado cambios en infraestructura tecnológica de […]
Más
Simulación en Realidad Virtual de la Máquina HAS-200: Experiencia de participación en el programa Delfín
Soy estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Toluca en México y mi curiosidad por la investigación me llevó a vincularme al Programa Delfín en un proyecto desarrollado en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Mi participación en este programa fue de forma virtual bajo la tutoría del Dr. Jorge Bacca y el apoyo […]
Más
El título de pregrado no define tu desarrollo profesional. Tus capacidades y competencias desarrolladas en este programa sí lo definen.
El título de pregrado no define tu desarrollo profesional. Tus capacidades y competencias desarrolladas en este programa sí lo definen. En esta entrada me gustaría contarles acerca de mi desarrollo profesional en el transcurso de los últimos 10 años, luego de obtener el título de Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas de la […]
Más
Algunas enseñanzas ambientales de los Juegos Olímpicos 2020
Como lo hemos venido presentando en diversas entradas de nuestro blog, hoy más que nunca la perspectiva de los cambios culturales, económicos y sociales alrededor de la transición energética y la sustentabilidad de la vida en nuestro planeta son derroteros fundamentales que deben permear nuestra práctica cotidiana. Este es uno de los mensajes más poderosos […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen