Aspirantes
Reactivación del Capítulo IIE #705 de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz
El Instituto de Ingenieros Industriales (IIE por sus siglas en inglés), apremia incentivar la educación y praxis de la Ingeniería Industrial de manera íntegra y disfrutar de los beneficios que esta brinda a sus miembros. Su misión se basa en promover la creación de capítulos profesionales y universitarios por todo el mundo. Estudiantes y profesionales […]
Más
Noticia IIE: charla automatización Siemens
El capítulo IIE #705, se hizo partícipe de la charla de automatización organizada por la compañia Siemens, el día miércoles 14 de octubre de 2015. Se trataron temas de alta importancia para los estudiantes y profesionales de Ingeniería Industrial, como: tendencias, comunicaciones y selección de PLC (Programmable Logic Controller). Siemens Tenjo, certificó la asistencia al […]
Más
Segunda jornada de profundización 2015
El Capítulo IIE #705, organizó la segunda jornada de profundización del programa de Ingeniería Industrial, el lunes 19 de octubre de 2015. Evento que contó con la conferencia “Scheduling”, a cargo del Ingeniero Jairo Ballesteros, Consultor Unión Soluciones. En la primera asistencia de 10:30 a 12:00, el capítulo IIE #985 (Universidad Distrital Francisco José de […]
Más
Visita a la Escuela de Ingenieros: realización oficial del padrinaje
El pasado 17 de septiembre de 2015, en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Gravito, la ingeniera Luz Marina Patiño, directora del programa de ingeniería industrial de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, junto con la presidenta de nuestro capítulo Linda Díaz y la vice presidenta Angie León, oficializaron el padrinaje para nuestro capítulo #705 por […]
Más
Primera Reunión IIE del Programa de Ingeniería Industrial de la Konrad Lorenz
El 2 de febrero de 2016 se llevó a cabo la primera reunión del semestre organizada por la Facultad de Matemáticas e Ingenierías de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. En esta reunión se llevó a cabo la presentación de indicadores del programa, procesos académicos, convocatorias, y cronograma de trabajo del capítulo de estudiantes.
Más
Primer paso a la vida laboral, de la academia a la industria
La relación universidad empresa es uno de los pilares que impulsa el desarrollo de un país, por eso la Fundación Universitaria Konrad Lorenz tiene como uno de sus deberes fundamentales el servicio a la sociedad mediante el desarrollo de acciones relacionadas directamente con sus funciones sustantivas a saber: La investigación y la difusión del conocimiento […]
Más
VIABILIDAD DE SIMULACIÓN CON MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE INVENTARIOS EMPRESARIALES
Es necesario resaltar que el estudio y análisis de los modelos de inventarios hacen parte de la problemática que plantea (Betts, 2014) cuando dice que: “Hoy en día las Empresas Industriales requieren mantenerse en el rango más alto de la competitividad pero dependen de la efectividad de las operaciones productivas”. Por lo anterior, en la […]
Más
FAQ sobre números primso (y perfectos)
Las FAQ o Frequently Asking Questions son aspectos en los que las personas tienen dudas normalmente al usar un servicio o un producto, por lo tanto tienen un espacio especial en la documentación, con el fin de que los usuarios puedan leer las respuestas a dichas preguntas antes de hacer uso del mencionado servicio o producto. En […]
Más
The Pomodoro Technique: a Powerful and Simple Study Method
How can I improve my English fast? What can I do to learn more vocabulary? Which techniques give better results? You have probably pondered similar questions as the semester unfolds and tests and exams come closer and closer. These are no trivial questions; they are central to our learning outcomes because they deal with the efficiency of the study methods we use. Is the […]
Más
Reloj en homenaje a la guacamaya colombiana, proyecto de la clase Diseño de Producto
En este artículo mostraremos los pasos que llevamos a cabo mi compañero Javier Hernández Hernández y yo, Jessica Angarita Pulido, para la elaboración de nuestro proyecto de clase, presentado en el marco del ejercicio Esculturas 3D, desarrollado por el Ing. Oscar Granados Delgado, profesor de la asignatura “Diseño del Producto”, como una prueba de habilidades creativas con el fin […]
Más