Día de la mujer y la niña en la ciencia: liderazgo e innovación
![](https://krdappsvc-pag.azurewebsites.net/wp-content/uploads/2025/02/Plantilla-seo-Not-1.png)
Publicado: el 11 febrero, 2025 por Camilo Malaver / Konrad Lorenz
Día de la mujer y la niña en la ciencia: liderazgo e innovación
El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de las Naciones Unidas que resalta la importancia de la participación femenina en la investigación y la innovación. En la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y el desarrollo del talento científico sin distinción de género.
Las mujeres en la ciencia: liderazgo en la Konrad Lorenz
Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras para su reconocimiento en la ciencia, pero su contribución ha sido determinante en campos como la biología, la ingeniería, la psicología y la tecnología. Según la UNESCO, solo el 33 % de los investigadores en el mundo son mujeres, lo que hace fundamental seguir impulsando su participación.
En la Konrad Lorenz, el 37,8 % de nuestras investigadoras hacen parte de proyectos formales de investigación, de las cuales 10 cuentan con doctorado y 4 con maestría. Además, 13 docentes lideran semilleros de investigación, representando el 35,14 % de quienes cumplen esta labor, fortaleciendo la formación de nuevos investigadores.
Mujeres konradistas que transforman la ciencia
Nuestra institución cuenta con investigadoras destacadas que han impulsado el conocimiento en diversas disciplinas:
- Cecilia Ávila, Ph.D. Docente e investigadora, líder del proyecto KonradIA, promoviendo la inteligencia artificial en la educación.
- Marithza Sandoval, Ph.D. Directora del Grupo de Investigación en Psicología del Consumidor y editora de la Revista Suma Psicológica.
- Mayra Gómez Lugo, Ph.D. Directora del SexLab y de la Especialización en Sexualidad, pionera en investigación en salud sexual.
- Ruth Torres Rubiano, M.A. Promotora del acceso de mujeres a carreras STEM desde la dirección académica.
- Vanessa Sánchez Mendoza, Ph.D. Investigadora en psicología social y evaluadora de procesos educativos.
- Jenny Paola Lis-Gutiérrez, Ph.D. Directora General de Investigaciones y editora de la Revista Suma de Negocios.
- Claudia Pineda Marín, Ph.D. Directora del Doctorado en Psicología y experta en transformación de conflictos intergrupales.
El compromiso de la Konrad Lorenz con la equidad en la ciencia
A través de iniciativas académicas e investigativas, la Konrad Lorenz fomenta la participación de las mujeres en la ciencia y genera oportunidades para su desarrollo profesional. Desde nuestros laboratorios y programas de investigación hasta la formación de semilleros, seguimos impulsando el liderazgo femenino en el ámbito científico.
Promovamos la participación femenina en la ciencia
Para cerrar las brechas de género en la investigación, es clave:
- Incentivar el interés de niñas y jóvenes en carreras STEM.
- Visibilizar referentes femeninos en la ciencia.
- Garantizar igualdad de oportunidades en la investigación.
- Fomentar redes de mentoría y apoyo para futuras científicas.
Inspiración para las futuras generaciones
Hoy celebramos el talento, la dedicación y los aportes de las mujeres que están transformando el panorama científico. En la Konrad Lorenz, seguimos comprometidos con la excelencia académica y la equidad en la ciencia.
Porque en la Konrad, hacemos que las cosas pasen.
———————————————————————————————————————-
Fuentes bibliográficas:
- UNESCO – Women in Science
Información oficial sobre las estadísticas y el papel de las mujeres en la ciencia, así como iniciativas globales para promover la igualdad de género en este campo.
Enlace: UNESCO – Women in Science
- United Nations – International Day of Women and Girls in Science
Página oficial de las Naciones Unidas sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con datos relevantes, contexto y objetivos de la fecha.
Enlace: United Nations – International Day of Women and Girls in Science