Homófonas
Cuando un par de palabras tienen un sonido idéntico al ser pronunciadas, pero difieren en su ortografía y significado, reciben el nombre de homófonas.
A continuación se dan algunos ejemplos:
Homófonas | Ejemplos de uso |
Abría
Habría |
– Tránsito abría la puerta del colegio todas las mañanas.
– Sin mis ahorros, yo no habría podido viajar. |
Asar
Azar |
– Pude asar el pollo sin ayuda.
– No me gustan los juegos de azar. |
Bacilo
Vacilo |
– Ese mismo año fue descubierto un bacilo peligroso.
– A veces yo vacilo entre continuar y renunciar. |
Callo
Cayo |
– La sopa de callo o mondongo es típica de Colombia.
– Ojalá limpien ese cayo de la basura arrastrada por la corriente. |
Ceda
Seda |
– Ceda la silla azul del bus a quien la necesite.
– No encontré la seda dental de menta que me gusta. |
Ciervo
Siervo |
– Ese ciervo quedó malherido.
– Los siervos de la gleba no tenían ningún derecho. |
Consciente
Consiente |
– Somos conscientes de lo que está pasando.
– Ese dictador consiente semejantes atropellos. |
Honda
Onda |
– Tengo una pena muy honda.
– El sonido es una onda mecánica. |
Malla
Maya |
– La malla curricular permite no estar improvisando.
– La cultura maya floreció por toda Yucatán. |
Sumo
Zumo |
– Hay que operar con sumo cuidado.
– A cualquier hora del día, me encanta el zumo de naranja. |
Tasa
Taza |
– Con este gobierno, aumentó la tasa de desempleo.
– Me gustó mucho el diseño de esas tazas. |
Valla
Vaya |
– Esa valla la van a desmontar por contaminación visual.
– Vaya a la tienda a comprar té negro. |
El siguiente enlace es una página con ejercicios de diversos tipos para practicar la escritura de homófonas (Marín Candón, 2006):
http://www.reglasdeortografia.com/homofonasejercic.html
Referencias:
Candón Marín, J. A. (2006). Índice de palabras homófonas. Reglas de ortografía. Recuperado de: http://www.reglasdeortografia.com/homofonas.html