Lluvia de ideas
Algunas veces a la hora de enfrentar un trabajo no sabemos de qué forma iniciar; inclusive ver la hoja en blanco sin saber que escribir suele ser aterrador. Para ello hay algunas técnicas que ayudan a ser más creativos y hallar un camino para desarrollar el trabajo. Una de esas técnicas es la lluvia de ideas.
Qué es:
Es un método o técnica para descongelar la creatividad y llegar a una buena solución para un problema. Puede realizarse individualmente o en grupo. Busca generar la mayor cantidad de ideas alrededor de un tema problema.
Para realizar una lluvia de ideas:
- Se debe tener claro el tema que envuelve la tarea o problema.
- Se debe realizar una lista en la que se puede anotar ideas completas o palabras claves que se asocien al tema.
- Se debe dar la mayor cantidad de ideas que estén relacionadas de forma directa o indirecta con la tarea, sin evaluar o emitir juicios sobre estas. Eso solo se hará la finalizar la actividad.
- Determina un tiempo puntual, no mayor a 30 minutos, para la actividad.
Lluvia de ideas:
Una vez se tiene la lluvia de ideas, se valorará y juzgará cada una de las ideas propuestas para así elegir la mejor y ajustarla de forma correcta a la tarea.
Recuerde que:
El éxito de esta actividad depende de la cantidad de ideas que escribas.
Bibliografía:
UOC. (s.f) Lluvia de ideas (Brainstorming).
http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_156/programa/main/viu/tecniques/viu30.htm