Los dos puntos
Los dos puntos.
Los dos puntos hacen parte de los signos de puntuación más recurrentes en la lengua castellana sin embargo; su uso, muchas veces, no es del todo claro, produciendo un empleo incorrecto en tu discurso.
A continuación expondremos los casos en que puedes usarlos.
- Al escribir el destinatario de una carta.
Estimada profesora:
- Al elaborar una lista.
Para la ensalada se necesita: queso, espinaca, tomate y lechuga.
- Cuando se cita lo dicho por otra persona.
El presidente señalo: “No hay presupuesto suficiente.”
- Al establecer una relación causal.
Ayer comí mucho: sufrí de indigestión.
Esperamos que tengas más claro el uso de este signo de puntuación.
Referencias:
Ávila, F. (2010),La vuelta al español en 80 guías, Bogotá. Intermedio Editores