Puntos suspensivos.
Los puntos suspensivos hacen parte de los signos de puntuación más usados pero, generan confusión a la hora de escribirlos en los trabajos escritos.
Lo primero que debes tener en cuenta es que son 3 puntos seguidos (…) sin espacio entre ellos; después de este signo va minúscula si continúa la idea, o mayúscula en el caso de comenzar una idea diferente.
Los puedes utilizar cuando quieres dejar una idea incompleta y esperas que el lector pueda inferir o conoce el resto del contenido:
- A caballo regalado…
Cuando deseas remplazar la palabra etcétera en una lista:
- El día de hoy visitaremos, Roma, Pisa, Venecia, Florencia…
Los puedes utilizar para expresar angustia, temor, felicidad y otros sentimientos:
- Yo estaba ahí… parada…sin saber que hacer… me congelaba el miedo.
Referencias:
Cervera, A. et al.(2013) Saber escribir, México, Santillana editores.