Técnicas de estudio Pomodoro
Qué es:
Pomodoro es una técnica de estudio que busca, a través de una gestión del tiempo, ayudar a que te concentres en una tarea dividiéndola en partes para lograr que sea más fácil de llevar a cabo. Esta técnica fue creada por Francesco Cirillo quien se inspiró en un cronómetro de cocina en forma de tomate, y de allí su nombre Pomodoro.
Cómo se utiliza:
Para poner en práctica esta técnica debes:
- Decidir una tarea específica en la que vas a trabajar.
- Dividir dicha tarea en partes.
- Dedicar 25 minutos para trabajar en las partes.
- Descansar durante 5 minutos y luego iniciar con otra parte.
- Decidir después de cuantos bloques de 25 minutos se realizará un descanso mayor, que puede ser de 30 minutos o más.
Qué hacer para que funcione:
- Debes alejar cualquier distracción, esto incluye el celular y tus redes sociales.
- Acomoda el espacio en el que vas a trabajar. Busca un lugar tranquilo e iluminado.
- Debes fijarte si el tiempo que se aconseja es funcional para ti o debes aumentar los minutos en los bloques asignados para las partes de la tarea.
- Analiza si este método sirve para todo tipo de materias según tu forma de estudiar.
Beneficios:
- Mayor concentración y por ende mayor rendimiento.
- Ayuda a crear hábitos de estudio más ordenados.
- Se aprende a manejar el tiempo de una menor forma en relación con las fechas de entrega.
Bibliografía:
Educalive. (8 de enero de 2019). La técnica de estudio pomodoro. Recuperado de: https://blog.educalive.com/tecnica-pomodoro/