Texto narrativo
Qué es:
Un texto narrativo es un escrito que busca contar una historia específica, real o ficticia, a través de uno o varios personajes, en un tiempo y lugar determinado, mediante una serie de sucesos y acciones interesantes.
Para escribir un texto narrativo:
Los textos narrativos pueden basarse en hechos ficticios: novelas, cuentos o en hechos reales: crónicas, tienen como objetivo entretener. Durante su escritura se debe tener claro qué es lo que se va contar, qué suceso es la columna vertebral de la trama y qué cambio o recompensa tendrá el personaje principal. Así mismo, el autor debe ser consciente de introducir elementos de intriga y acción que impacten al lector.
Características:
Los elementos que suelen encontrarse constantemente en este tipo de textos son:
- Narrador: puede estar involucrado en la acción (protagonista) o ser ajeno a esta (omnisciente).
- Tiempo y espacio: permite saber en qué lugar y época se desarrolla la historia.
- Trama: sucesos de acciones que dan pie a la problemática.
- Acción: se utilizan verbos que indiquen acción.
- Marcadores textuales: predominan los conectores temporales y los que establecen una relación causa-efecto.
- Personajes: de los que se definen características físicas y psicológicas.
Estructura:
Los textos narrativos suelen tener tres partes:
- Introducción: se presenta a los personajes, tiempo y lugares en los que van a ocurrir las acciones de la historia.
- Nudo: se da inicio a las acciones que generan el conflicto.
- Desenlace: se soluciona el conflicto presentado y se resalta la transformación que sufren los personajes principales.
Recuerde que:
Este tipo de texto debe ser atractivo para el lector. Esto se logra con una escritura dinámica, ágil y con varios giros en la trama, permitiendo mantener el interés en el texto.
Algunos textos de corte narrativo son:
- Novelas.
- Biografía.
- Crónicas.
- Cuentos.
Bibliografía:
Cervera, A y Hernández, G. (2007). Saber escribir. Instituto Cervantes.