Semillas
La gran revolución de la geometría algebraica
Al finalizar la primera guerra mundial, Europa se encontraba devastada aún por sus efectos. La pérdida de grandes mentes matemáticas durante la guerra obligó a las universidades a contratar maestros muy jóvenes, que rápidamente notaron que existía una necesidad de renovar los libros de texto y la forma en la que se enseñaban las matemáticas. […]
Más
¿Programar sin saber programar?
Revisando información en la web, se reportan noticias como “La demanda de programadores crecerá un 65% en el país”[1]. Este tipo de información pueden hacer pensar que la programación puede ser el camino a una estabilidad laboral y/o un trabajo bien remunerado. Sin embargo, algunas personas consideran no tener las habilidades o las competencias […]
Más
Nueva asignatura del programa de Ingeniería Industrial
Nueva asignatura del Programa de Ingeniería Industrial que prepara al estudiante para asumir cargos directivos a nivel profesional. El seminario de gestión empresarial de la Konrad Lorenz es un programa educativo diseñado para formar a futuros gerentes en un entorno de alta incertidumbre y competitividad que incorpore los siguientes elementos: 1. Enfoque en […]
Más
Conoce a nuestros nuevos profesores investigadores de Matemáticas
Para este segundo semestre del 2023, le damos la bienvenida a nuestros nuevos profesores investigadores de Matemáticas, que nos aportarán en distintos espacios académicos. Profesor investigador José Vélez Por un lado, está el profesor Jose Vélez, matemático de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en matemáticas de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez […]
Más
Cómo las herramientas no-code están transformando la innovación
Las herramientas no-code están cambiando la forma en que las empresas desarrollan y gestionan sus soluciones empresariales. Al permitir que las personas sin conocimientos de programación puedan crear aplicaciones y soluciones personalizadas de manera fácil y rápida, estas herramientas han democratizado el desarrollo de aplicaciones y soluciones empresariales. Esto ha llevado a una mayor eficiencia […]
Más
Las profesiones de hoy y la inteligencia artificial
En tiempos de la inteligencia artificial, las profesiones no se crean ni se destruyen, sólo se transforman Aunque la inteligencia artificial (IA) es objeto de estudio desde hace más de medio siglo, el acelerado desarrollo de los últimos tiempos, evidente con la aparición de múltiples herramientas aplicadas a diversas áreas de conocimiento y la […]
Más
Cadena de suministro y sostenibilidad
El papel de la Gestión de la Cadena de Suministro en la consecución de la Sostenibilidad En un mundo donde la población sigue aumentando y los recursos naturales son cada vez más limitados, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, ya que ésta implica la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin […]
Más
¿Cuánto le debe Pixar al asteroide Ceres?
Figura 1. Personaje “Turning red” Está claro que los avances científicos tienen gran repercusión en todos los aspectos de nuestra vida, entre ellos, el entretenimiento. Un ejemplo claro de esto es el cine, pasando por los proyectores, dispositivos de sonido e incluso, nuestro propio televisor. Todo esto ha sido fruto de años de […]
Más
El valor de perseverar en el estudio de las matemáticas
“Lo esencial es invisible a los ojos” El Principito Esta frase del bello libro El Principito, desde mi perspectiva como estudiante, refleja la naturaleza de las matemáticas, ya que desde lo más sencillo de nuestra vida cotidiana hasta la ciencia y la tecnología, las matemáticas están presentes, solo basta con profundizar en cualquier tema […]
Más
¿Qué es la investigación de operaciones?
¿Qué es la investigación de Operaciones? La Investigación de Operaciones (IO) es un arte que se enfoca en modelar la realidad de los procesos y organizaciones a través del uso de técnicas matemáticas, estadísticas y algoritmos para la toma de decisiones. Su origen data sobre la segunda Guerra Mundial, cuando se usó para resolver problemas […]
Más