Aspirantes

La Ciclologística: Una alternativa Sostenible para las Operaciones de Útima Milla
En la actualidad, la mayoría de las ciudades alrededor del mundo adelantan grandes esfuerzos para responder a los retos de las operaciones de distribución de última milla derivados del crecimiento demográfico, los cambios en el comportamiento de los consumidores y el rápido crecimiento del comercio electrónico, así como a la necesidad de reducir las emisiones […]
Más
Nuestra experiencia de internacionalización: Aprendiendo matemáticas en República Dominicana
Las Escuelas de Matemáticas de América Latina y el Caribe (EMALCA) son una iniciativa de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA). Cada año se hacen en distintos lugares, este año fueron en República Dominicana, Ecuador, México y Brasil. Las EMALCA son un espacio de mucho aprendizaje académico y multicultural en donde […]
Más
Pasos para realizar un trabajo escrito
En la universidad es común realizar trabajos escritos como ensayos o informes; sin embargo, a veces nos dejamos abrumar por la exigencia de la tarea y no sabemos de qué manera empezar a escribir. A continuación, veremos algunos pasos que les ayudaron a esto: Definir la intención comunicativa: Lo primero que se debe tener claro es […]
Más
El resumen
¿Qué es un resumen? Un resumen es un texto informativo breve, oral o escrito, en el que se identifica y organiza lo más importante de un texto, materia o asunto. Durante el proceso de elaboración de un resumen se desarrollan habilidades de lectura, comprensión y escritura. Un buen resumen depende, específicamente, de la capacidad de […]
Más
Clases de lectura
En los distintos espacios de la vida social del hombre, como por supuesto en su enriquecimiento intelectual, la lectura ocupa un lugar de primera importancia. En el siguiente cuadro se resumirá en qué consisten siete clases de lectura y en qué ámbitos las podríamos poner en práctica.   Lectura oral Ciertas situaciones de la vida […]
Más
Texto argumentativo
¿Qué es? Un texto argumentativo es un escrito mediante el cual se expresa una opinión crítica respecto a una problemática social que se defiende a través de argumentos verídicos y sostenibles. Para escribir un texto argumentativo: Lo primero es pensar en un tema y la opinión crítica que se pueda construir alrededor, esto le ayudará […]
Más
¿Cómo construir un buen párrafo?
Elementos del párrafo: 1) Oración: palabra, o conjunto de palabras, cuyo sentido es total. Es un elemento independiente. No es aconsejable escribir oraciones demasiado largas, de veinte o treinta palabras es lo recomendado. También es un buen método ir separándolas con punto seguido. Recuerda que la oración corresponde a la estructura: Sujeto + Verbo + […]
Más
Texto narrativo
¿Qué es? Un texto narrativo es un escrito que busca contar una historia específica, real o ficticia, a través de uno o varios personajes, en un tiempo y lugar determinado, mediante una serie de sucesos y acciones interesantes. Para escribir un texto narrativo: Los textos narrativos pueden basarse en hechos ficticios: novelas, cuentos o en […]
Más
Texto expositivo
Qué es: Un texto expositivo  es un escrito que busca informar o divulgar una temática o problemática, sin tomar posición alguna, y cuyo objetivo es que el lector comprenda de la forma más clara posible la situación, datos y hechos alrededor del problema a tratar. Para escribir un texto expositivo: Lo primero es investigar en […]
Más
De argumentos y argumentaciones
Convencer, persuadir, dar razones, son los pilares de la argumentación que, como objeto interés, se inició muy temprano en la historia de la humanidad, desde el momento en el que el ser humano debió elevar su voz para reclamar algo que se le había negado. A lo largo del tiempo la argumentación ha cambiado de […]
Más
Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen