Estudiantes
¿Por qué hacer parte de un semillero de investigación?
Algunos hemos sido afortunados. Se nos ha brindado la oportunidad de hacer parte de una comunidad universitaria; de formarnos académicamente con un objetivo claro, que nos sea otorgado un título “profesional”. Mi abuelo no tuvo ese privilegio. En los años 40, cuando él fue obligado a prestar el servicio militar, el primer día solicitaron: quién sepa […]
Más
Las Verdades y los Mitos del Software Libre
En general, hay muchas realidades de la ingeniería de sistemas, de la tecnología y del software cuya percepción es distorsionada o falsa. Una de ellas es la del Software Libre, que por su escritura en inglés (free software) suele confundirse con software gratuito, y como si fuera poco, con software “para pobres”, aceptando la falsa idea de que […]
Más
¿Qué es esencialmente la matemática?
Es muy probable que todos los matemáticos, en cualquiera de sus fases, desde la formación hasta los más expertos, nos hayamos enfrentado a la pregunta que da título a esta entrada, ya sea porque nos la hemos hecho nosotros mismos o porque la hayamos recibido de un tercero. También es muy probable que al recibir […]
Más
¿Qué hacemos los matemáticos?
Durante la segunda semana de marzo, las matemáticas se tomaron la Konrad Lorenz debido a que el sábado, [Mes (3) Día (14) Año (15)], es el Día Pi del Siglo. Una histórica coincidencia que se repetirá sólo hasta el año 2115. Para dar inicio a esta semana de celebración matemática, durante la jornada de profundización de […]
Más
¿Cómo fabricar una lámpara para escritorio de bajo costo?
En la materia de Diseño del Producto del programa de Ingeniería Industrial tuvimos la oportunidad de poner a volar nuestra imaginación para diseñar una hermosa lámpara para regalar con motivo del día de San Valentín. El día de hoy, quiero mostrarle a todos mis compañeros y amigos lo fácil y divertido que resultó. Lo primero […]
Más
Visita técnica a Indumil 2014 – II
El pasado miércoles 29 de octubre de 2014, nueve estudiantes del programa de ingeniería industrial en compañía del ingeniero Oscar Granados Delgado, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano los procesos y la tecnología de la industria militar colombiana, instalados en la Fabrica General “Jose María Córdova” – Indumil, ubicada en el municipio de Soacha. […]
Más
Bienvenidos al blog del semillero de robótica de la Konrad Lorenz
El 1 de Julio de 2014 nace el blog de las semillas de investigación en temas de robótica y automatización de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Un espacio para: 1. la divulgación del talento de los estudiantes, 2. la presentación de proyectos de robótica, 3. las opiniones y los artículos de interés para la comunidad… y […]
Más
Breve recorrido por el desarrollo de las geometrías no euclideanas
¿A qué se le denomina geometría no euclidiana? Básicamente a toda geometría en la cual, no se toma algún postulado establecido por Euclides en su libro Los Elementos. Se entiende como postulado una proposición evidente que no es demostrada pero que se acepta como verdadera. De acuerdo con la definición de geometría no euclideana o no […]
Más
Ada Lovelace Day
Hoy 14 de octubre es el Día de Ada Lovelace, una celebración internacional de los logros de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por sus siglas en inglés). Esta iniciativa de The Royal Institute tiene como objetivo inspirar a niñas y mujeres a realizar carreras en estos campos. Es por eso que aquí, en […]
Más
Matemática e Redes Complexas – 3˚ Diálogo Brasil-Alemanha de Ciência, Pesquisa e Inovação
Las matemáticas marcaron la tercera edición del Diálogo Brasil-Alemania de Ciencia, Investigación e Innovación que se realizó en la Biblioteca Mário de Andrade en la ciudad de São Paulo, Brasil. El tema del encuentro de este año fue “Matemáticas y Redes Complejas”. El evento organizado por el Centro Alemán de Ciencia e Innovación São Paulo (DWIH-SP) tiene […]
Más