Cómo redactar un currículum vitae para una beca

Se te define por tus metas, dicen. Una educación de buena calidad y un título con un propósito determinado es el sueño de cualquier persona. ¿A quién no le gusta eclipsar a sus compañeros y llevar una vida exitosa orientada a objetivos? Por esta misma razón, hay miles de estudiantes que aspiran a la educación internacional.

Ahora bien, el costo de la educación internacional es muy alto y la gestión de los gastos generales asociados a ella no son juego de niños. Considerando estos factores, cada vez más estudiantes intentan aprovechar los programas de las universidades y los programas de asistencia financiera.

Hay miles de becas disponibles para todos los segmentos de la población para casi todos los tipos de programas de carrera. Una búsqueda exitosa de fondos requiere que el estudiante preste atención a sus habilidades y que de la misma manera aparezca como un candidato fuerte entre sus compañeros solicitantes.

La mayoría de las personas no están familiarizadas con la idea de un currículum para solicitar becas. De hecho, algunos padres que leen esto podrían estar preguntándose qué se supone que tiene el currículum de su hijo de 22 años que come pollo.

Los currículos para solicitar becas no son una parte obligatoria del proceso de solicitud, por lo que parece ser un trabajo innecesario. Pero, es esencial, especialmente si quieres destacarte entre la multitud.

La competencia para ganar una beca es muy alta, así que es mejor presentar tu caso de tal manera que te asegure algunos puntos extra. Un currículum bien preparado te da una buena idea de dónde te encuentras entre los demás candidatos.

Para ayudarle en este paso del proceso de solicitud, hemos anotado algunos “cómos” para escribir un currículum vitae para solicitar una beca.

Conviértete en un gurú de la investigación – Reúne toda la información

El currículum para solicitar una beca requiere un poco de auto-investigación seria. Lo más sensato es reunir toda la información relevante sobre lo que debe figurar en tu currículum y dar forma a la línea de tiempo de tu experiencia de acuerdo con ella.

Elabora una lista de todas las actividades creativas, logros, honores, premios, pasantías, de todo. Luego elabora un análisis crítico de la lista y clasifica la información que vale la pena incluir en tu currículum. Trata de ser lo más preciso posible con las fechas de los eventos.

Ahora, para obtener información adicional, investiga todos los programas posibles y haz una lista de las mejores cualidades requeridas, basándose en la declaración de la visión y la misión, el sitio web y los estudiantes ex-alumnos. Esto es un trabajo un poco difícil para encajar en los criterios requeridos.

Revisa la redacción del texto de tu currículum vitae para que se ajuste mejor a los requisitos del programa, esto le mostrará al comité de selección tu potencial para convertirse en un activo relevante para ellos.

Que comience el juego de formatear – Organizar la información

Después de finalizar la información que estás subiendo, averigüa cómo debe verse. Organiza tus datos de una manera que parezca lo suficientemente objetiva, profesional e impresionante para el comité.

Centra tu información básica en la parte superior de la página, es decir, tu nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Si todavías está usando su dirección de correo electrónico de cool-dude, considera cambiarla por tu propio bien.

Crea una dirección que suene profesional con su primernombre.apellido@server.com. Divide tu información en cuatro secciones usando encabezados en negrita: experiencia académica, actividades extracurriculares, experiencia laboral y logros y honores. Casi todos los detalles que necesita anotar en el currículum para solicitar una beca se encuentran en una de estas cuatro categorías.

Ajusta los nombres de los encabezados para que tu currículum se vea aún mejor y más impresionante. Deja espacios entre cada sección para dividir visualmente el currículo general.

La honestidad es la mejor política – se sincero y específico

Escribir un currículum vitae adornado con logros y grandes cosas pueden sonar muy bien para ti. Sin embargo, sólo para que tu currículum se destaque, nunca debes agregar información que no puedas respaldar con pruebas y acciones.

No necesariamente tienes que convertirte en el príncipe Alexander para ganar una beca. Está bien enmarcar tus habilidades, intereses y logros de una manera impresionante, pero mantente honesto mientras lo haces; no escribas esas habilidades y logros que no tienes.

Además, abstente de hablar de tus logros irrelevantes menores, esto no te dará puntos adicionales ante el comité. En cambio, trata de presentar una visión objetiva de tus logros, esto ayudará a los jueces a entender tu conciencia.

Lo que se debe y lo que no se debe hacer: algunos consejos básicos

Escribir un currículum vitae no es lo más difícil del mundo, tu objetivo final debe ser conciso pero minucioso. Utilice un estilo sencillo para proporcionar al comité tu información. Sin embargo, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Trata de evitar las frases “yo”, ya que estas no se utilizan normalmente en la redacción de currículos. Busca puntos para mantener las cosas simples.
  • Es vital elegir una fuente fácil de leer. Si no estás seguro de cuál elegir, no puedes equivocarte con Arial, Calibri o Verdana. Sólo asegúrate de que el tamaño no exceda el rango de 10 a 12 puntos.
  • Haz una lista de tus logros y experiencias en orden descendente, desde el momento actual hasta el más antiguo.
  • También puedes mencionar por qué estás solicitando la beca de tal o cual cosa y cómo te ayudará a alcanzar tu meta.
  • Abstente de proporcionar información personal como estado civil, afiliación religiosa, opiniones políticas u orientación sexual.
  • Trata de limitar tu currículum a una página, si es posible, porque por lo general sólo reciben una revisión rápida, por lo que es posible que al comité no le guste leer algunos detalles extensos.
  • No te olvides de los toques finales – Edición y revisión. Nunca olvides corregir tu currículum. Recorta palabras adicionales e información innecesaria que no vaya al grano y edítalo para que no contenga errores. Pequeños errores gramaticales o de ortografía arruinarán la impresión y tus posibilidades de selección. Pídele a tu maestro, padre o consejero que lea el currículum por ti.

Puedes sentirte escéptico acerca de escribir tu propio currículum, ya que no estás realmente seguro de ti mismo, pero por favor abstente de pedirle a otra persona que lo escriba por ti. Busca algunos ejemplos para aprender a hacerlo.

Adaptación de https://scholarship-positions.com/how-to-write-a-resume-for-a-scholarship/2019/04/17/

Carlos Alberto Díez Fonnegra

Decano de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías

Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Carácter Académico: Institución Universitaria. Personería Jurídica por Resolución 18537 del 4 de noviembre de 1981 del Ministerio de Educación Nacional. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Art. 2.5.3.2.10.2, Decreto 1075 de 2015). Vigilada Mineducación.
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen
  • imagen