Las preposiciones
Publicado: el 10 marzo, 2022 por AdminKonrad / Konrad Lorenz
Una preposición es una parte invariable de la oración que tiene como oficio relacionar palabras o elementos con los que conforma un grupo sintáctico (DRAE). Las preposiciones se pueden clasificar en separables y agrupadas.
Preposiciones separables
a: El avión llegó a las cuatro de la tarde.
ante: Rindieron indagatoria ante el juez.
bajo: Bajo su gobierno, hubo muchas reformas.
cabe: “gasta gorro y pantuflas cabe la lumbre” (Luis Carlos López).
con: Con tu ayuda, lo lograremos.
contra: Ella siempre está contra la corriente.
de: Era un jardín de dalias y nochebuenas.
desde: Desde entonces, no regresó.
en: Se lo encontró en Medellín.
entre: Es un tono entre verde y azul.
hacia: Voy hacia el norte.
hasta: ¡Hasta pronto!
para: Ese viaje no sirvió para nada.
por: Lo hago por mis hijos.
según: Según mis cálculos, estoy en lo correcto.
sin: Les ganó sin tener privilegios.
so: Se prohibía cualquier crítica, so pena de excomunión.
sobre: Dejó su foto sobre el armario.
tras: Tras de ladrón, bufón.
Preposiciones agrupadas
Con frecuencia se juntan dos preposiciones; en estos casos la primera preposición establece y rige la relación entre el elemento inicial y el resto, es decir, el conjunto que forman la segunda preposición y su término. Algunos ejemplos son:
de | de por vida, de para atrás |
desde | desde por la mañana |
hasta | hasta para vender, hasta sin zapatos |
para | para con ustedes |
por | por entre un tubo, por sobre mi cabeza |
Frases o locuciones prepositivas
También existen las frases o locuciones prepositivas fijas, formadas por una o varias preposiciones y otras palabras. Todo el conjunto equivale a una preposición y funciona como tal. Ejemplos:
- Con respecto a.
- En lugar de.
- De acuerdo con.
- A partir de.
- Con base en.
Referencias:
López, L. C. (2000). Poesía completa. Bogotá: El Áncora Editores.
Pérez Mesa, M. y Arias Garavito, É. (1993). Español activo 7º. Bogotá: Codecal.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Bogotá: Planeta.