Válvulas impresas en 3D ayudan a salvar a los pacientes de COVID-19
Válvulas impresas en 3D ayudan a salvar a los pacientes de COVID-19
Por: Jeffrey Heimgartner
Con la ayuda de expertos en impresión 3D, en un hospital italiano crean de una válvula idéntica a la del sistema respiratorio.
La pandemia de COVID-19 ha creado algunas situaciones de emergencia en las que los proveedores de salud han buscado ayuda innovadora para salvar a los pacientes. Ante la escasez de válvulas utilizadas en un sistema de reanimación para proporcionar oxígeno a los pacientes, un hospital de Brescia (Italia) recurrió a FabLab Milán, que se especializa en soluciones de fabricación innovadoras, para que le ofrecieran posibles opciones de impresión en 3D.
La válvula que necesitaba el hospital era un componente integral de una máscara de oxígeno Venturi de bajo flujo. Dado que el coronavirus ha causado un aumento masivo de las necesidades de cuidados intensivos, especialmente la oxigenación a largo plazo para ayudar a los pacientes a sobrevivir a la infección, estos sistemas de reanimación son vitales para salvar vidas. La escasez de válvulas se convirtió rápidamente en una situación desesperada para numerosos pacientes del hospital de Brescia.
Aunque la empresa no se encuentra cerca del hospital, el fundador de FabLab, Massimo Temporelli, comenzó inmediatamente a solicitar ayuda a las empresas de impresión en 3D de la zona de Brescia. Isinnova, una empresa de servicios de impresión 3D dirigida por el fundador y director general Cristian Fracassi, atendió el llamado de ayuda.
Fracassi y Alessandro Ramaioli llevaron una impresora 3D al hospital y comenzaron a trabajar con Temporelli para desarrollar la pieza. A las seis horas de llegar al hospital, el equipo de Isinnova rediseñó e imprimió una pieza idéntica factible que se necesitaba urgentemente. Las primeras válvulas del equipo fueron creadas usando el sistema de extrusión de filamentos, que calienta, extruye y enfría el plástico para crear una pieza.
El suministro de piezas adicionales impresas en 3D se realizó rápidamente gracias a Lonati SpA. Para sus réplicas de válvulas, la empresa utilizó un proceso de fusión de polímero en polvo, que utiliza un láser o un rayo de electrones para fundir y fusionar el polvo, con un material a base de poliamida hecho a medida. Desde el 14 de marzo, los pacientes han tenido asistencia respiratoria gracias a la válvula impresa en 3D.
A medida que el mundo continúa navegando y enfrentando los desafíos del coronavirus, la manufactura de aditivos (MA) y otras tecnologías están demostrando rápidamente ser alternativas confiables y soluciones temporales para algunas situaciones de emergencia. La capacidad de la MA para ayudar en algunos casos de escasez de suministros ha dado lugar a la creación de un foro COVID-19 MA para conectar mejor a los profesionales de la salud con los proveedores locales de MA.
Original en Inglés, disponible en: https://www.engineering.com/3DPrinting/3DPrintingArticles/ArticleID/20040/3-D-Printed-Valves-Help-Save-COVID-19-Patients.aspx
Traducción: Dr. Gustavo Campos
Director de investigaciones
Facultad de Matemáticas e Ingenierías