Facultad de Matemáticas e Ingenierías
Un Poco de Ciencia para Recargar Baterías
Omnipresencia Aunque parezca normalizarse cada día más en la sociedad contemporánea, la cantidad de dispositivos eléctricos y electrónicos portátiles que usamos cotidianamente para un sinnúmero de actividades, desde comunicarnos y entretenernos, hasta transportarnos, crece a un ritmo vertiginoso que nos conduce a la pregunta de si, en algún futuro, nos costará imaginar un mundo en […]
Más
Flexibilidad de los Programas Académicos, una Oportunidad de Ajuste a la Nueva Normalidad
De alguna manera podemos decir que hemos superado la pandemia del COVID, la cual nos dejó numerosas pérdidas, pero también muchos aprendizajes, y en todo sentido. Durante 2 años tuvimos que mantener los procesos de nuestras organizaciones haciendo uso de plataformas tecnológicas que nos permitieron, con algunas dificultades, salir adelante para poder responder con nuestros […]
Más
La Ciclologística: Una alternativa Sostenible para las Operaciones de Útima Milla
En la actualidad, la mayoría de las ciudades alrededor del mundo adelantan grandes esfuerzos para responder a los retos de las operaciones de distribución de última milla derivados del crecimiento demográfico, los cambios en el comportamiento de los consumidores y el rápido crecimiento del comercio electrónico, así como a la necesidad de reducir las emisiones […]
Más
Big Data y Ciencia de Datos: Particularidades y Diferencias
Dentro de la estadística, la Ciencia de Datos se considera como una extensión de ella, y la cual, se encarga del estudio de un conjunto de datos de gran tamaño haciendo uso de la tecnología informática; adicionalmente, puede constituirse de una gran colección de datos heterogéneos de diferentes fuentes que usualmente no se obtienen de bases […]
Más
Nuestra experiencia de internacionalización: Aprendiendo matemáticas en República Dominicana
Las Escuelas de Matemáticas de América Latina y el Caribe (EMALCA) son una iniciativa de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA). Cada año se hacen en distintos lugares, este año fueron en República Dominicana, Ecuador, México y Brasil. Las EMALCA son un espacio de mucho aprendizaje académico y multicultural en donde […]
Más
Tecnologías emergentes y su impacto en las organizaciones
Es un tema de discusión recurrente todos los cambios a los que han dado lugar el sinnúmero de tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida humana pero especialmente los negocios. De tal suerte es importante conocer estas tecnologías emergentes, así como identificar desde diferentes fuentes, los usos que tales tecnologías tienen actualmente, para […]
Más
La Simulación de las Actividades Organizacionales
Las diversas actividades que suceden en los entornos de las organizaciones, pueden ser susceptibles de ser intervenidas, con el fin de poder incrementar sus niveles de productividad, a través de los rendimientos que pueden generar los trabajadores, las condiciones operacionales de los equipos y las configuraciones productivas, lo que implica por parte del profesional en […]
Más
Aplicaciones de la optimización en el sector salud, programación lineal entera: método de la mochila – Knapsack problem KP
Algunos aspectos de la historia: La optimización es una de las ramas de la matemática que estudia las diferentes técnicas para la selección óptima de uno o más elementos de un conjunto dado. Así, desde la generalidad, la optimización hace referencia a la obtención de los mejores valores de alguna función objetivo dado un dominio […]
Más
La práctica profesional, mi primer contacto con el mundo laboral
¿Has puesto en práctica las competencias profesionales que has adquirido en el proceso de formación? ¿Quieres interactuar en ambientes de formación externos? Las competencias profesionales, más la actitud, fórmula perfecta para lograr un excelente desempeño laboral y social. Por la alta formación en competencias del saber-ser, saber-saber y saber-hacer más la actitud, el […]
Más