Aspirantes
Del Big Data al Good Data: Los datos y la tecnología como arma contra el COVID- 19
Cuando se tiene una pandemia como la del COVID-19 es necesario atacar en todos los frentes, y la humanidad está reaccionando de esa manera frente a este enemigo. La primera línea de defensa son los medicamentos y el personal de salud. En segunda instancia, los laboratorios están luchando contra reloj para entender la complejidad del […]
Más
Industria 4.0 y nanotecnología. Un tema necesario en la formación de ingenieros
Una de las grandes deficiencias de la mayoría de los sistemas y programas educativos es su falta de relación con los temas de actualidad e innovación que se desarrollan en los centros de investigación y en los grandes clústeres y think tanks industriales del mundo. Conscientes de esta limitación y de todas las posibilidades de mejora que se abren […]
Más
Tercer Congreso Internacional de Logística, un compromiso con el Desarrollo Sostenible
En 2016, se organizó el I Simposio Internacional de Logística con la colaboración de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Universidad Militar Nueva Granada, el Politécnico Grancolombiano y la Corporación Universitaria Iberoamericana. Tuvo como propósito generar un espacio de interacción entre la academia y la industria para socializar los avances en investigación en el área de […]
Más
Equipo humano del grupo Astro-K Docentes
Alejandro Cárdenas Avendaño Matemático de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, físico de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en física teórica del eXtreme Gravity Institute y candidato a doctor en física teórica del Illinois Center for Advanced Studies of the Universe. Docente investigador de la Facultad de Matemáticas e Ingenierías y co-fundador del Grupo de […]
Más
Katherine Marcela Cruz Cáceres
Directora Áreas de Interés: Ingeniería y Robótica Espacial, enseñanza de la Astronomía Contacto: katherinem.cruzc@konradlorenz.edu.co Estudiante en formación de Matemáticas y Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, fui estudiante de intercambio en la Universidad de Autónoma San Luis de Potosí México, hago parte de varios semilleros como son el de Robótica, Pensamiento matemático, Neurodesarrollo y psicopatología.
Más
Y tú, ¿qué consejo te darías?
Les comparto una pequeña carta que me escribí. En este momento de sucesos inesperados y tantos memes y Tik Toks que simulan a tu yo del futuro visitándote y preguntándote si llegó el año del COVID19 o los zombies o la invasión extraterrestre, decidí visitarme simbólicamente. Siempre tenemos cosas para decirnos. Bogotá, Colombia 2020 Querida […]
Más
Astrofotografía en cuarentena
Imagen 1. Autor: Gustavo Campos Es una certeza que la pandemia ha cambiado nuestra cotidianidad. Nos hemos visto obligados a disminuir nuestros desplazamientos y permanecer en nuestros hogares intentando llevar la vida diaria en un solo sitio. Esto ha generado para muchos un enorme reto laboral o académico; en mi caso particular he logrado aprovechar […]
Más
Análisis Caso Mercadona
Para analizar el caso Mercadona, es importante dilucidar la problemática a la que se enfrentaba la compañía a partir de la década de los noventa, en la cual las grandes superficies o hipermercados adoptaron una política de venta basada en estrategias de presión y ajustes de precios con proveedores para poder ofrecer a los consumidores […]
Más
Sobre una compañía privada de viajes espaciales: el caso SpaceX
Por: Carlos Díez Si hace 30 años alguien me hubiera dicho que en 2020 la exploración espacial la iba a hacer una compañía privada y que, además, asumiría lo que los estadounidenses no podían hacer en esta materia, no lo hubiera creído. Pero hoy las cosas son así. En el vuelo desde Rusia, donde […]
Más
Sistema de coordenadas astronómicas
Los objetos astronómicos han sido de suma importancia al ser utilizados desde tiempos muy remotos por diferentes civilizaciones para diversos fines (religión, agricultura, navegación, medición del tiempo. Para empezar a hablar de los sistemas de coordenadas celestes o astronómicas debemos tener claro unos conceptos previos que ayudarán a entenderlos. Iniciaremos simplificar la forma de la […]
Más